Sala de Prensa > Noticias > 26 excombatientes del Cauca se formaron para ser expertos en café

Avanzan los Entornos productivos,

26 excombatientes del Cauca se formaron para ser expertos en café

El Modelo de Entornos productivos se ha implementado de manera exitosa en 43 ocasiones durante los últimos 6 años, beneficiando

​El Modelo de Entornos productivos se ha implementado de manera exitosa en 43 ocasiones durante los últimos 6 años, beneficiando a 1.537 personas. Foto Comunicaciones ARN.

Popayán , 30/11/2020
  • Durante tres meses, 26 personas en proceso de reincorporación recibieron formación en diferentes temáticas como: operario en labores de campo en cultivos; manejo básico de herramientas ofimáticas; emprendedor en producción de café; evaluación de las características físicas del grano; eventos de divulgación tecnológica (EDT); y temas relacionados con cultivo, beneficio, industrialización y tostión del café.

Bajo el liderazgo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y con el apoyo técnico y financiero del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la paz (MPTF) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 26 exintegrantes de las Farc-Ep, que residen en Cauca se certificaron como técnicos laborales en producción y transformación del café de alta calidad.

El Modelo de Entornos Productivos es una metodología creada en 2014, que busca el desarrollo de competencias académicas, laborales y psicosociales, para aportar al fortalecimiento del perfil de empleabilidad y productividad de las personas en proceso de reintegración y reincorporación.

Este año por cuenta de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Modelo de Entornos Productivos cambió su modalidad a semipresencial. Durante un mes, los excombatientes del Cauca recibieron la formación virtual aprendiendo la teoría; y, en una segunda fase, realizaron su etapa práctica en las instalaciones del Parque de Innovación Tecnológico del Café – Tecnicafé ubicado en Cajibío (Cauca).

"Los entornos son espacios para construir, crecer, fortalecer, formar y aprender con el que buscamos que los excombatientes se conviertan técnicamente como emprendedores de negocios o se logren vincular al mundo laboral, impactando favorablemente sus territorios y sumando acciones conjuntas para la construcción de un mejor país. Hoy con la graduación de estas personas estamos alcanzando esa meta", explicó Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN.

Estos entornos también prestan un acompañamiento psicosocial que cubren aspectos del desempeño personal, familiar, laboral y comunitario de los excombatientes, con el fin de fortalecer el tejido social con la comunidad y contribuir a la reparación y no repetición.

"Nosotros estamos preparándonos y salimos con un conocimiento para aportar a las comunidades. Incentivo a mis compañeros a seguir formándonos y demostrarle a Colombia que sí saldremos adelante a través de proyectos productivos" expresó Hernando Menza, en proceso de reincorporación, quien hoy recibe su certificación.

 

Dato de interés

  • Este entorno productivo de café hace parte de los 5 entornos más que se están desarrollando en todo el territorio nacional.

  • Entre agosto de 2018 y noviembre de 2020, el gobierno del presidente Iván Duque ha implementado 27 entornos de aguacate Hass, piscicultura, ganadería, café, mecánica de motos, ebanistería y carpintería, turismo, confecciones y porcicultura.

  • En el departamento de Cauca hay 1.274 excombatientes acreditados por la OACP en el proceso de reincorporación.

  • A corte del 30 de octubre de 2020, 557 personas en proceso de reincorporación ubicadas en el grupo territorial cuentan con proyectos productivos desembolsados, de los cuales 40 corresponden a proyectos individuales y 517 corresponden a proyectos colectivos.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas