Sala de Prensa > Noticias > 287 excombatientes en Atlántico y Magdalena reciben atención a través de canales virtuales y telefónicos

Avanza la Paz con Legalidad

287 excombatientes en Atlántico y Magdalena reciben atención a través de canales virtuales y telefónicos

​Profesional de la ARN realiza la atención psicosocial a excombatiente a través de videollamada. Foto: Comunicaciones ARN

Barranquilla , 27/05/2020


A través de canales virtuales, aplicaciones de mensajería y vía telefónica, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) brinda acompañamiento y atención permanente a 287 personas que adelantan los procesos de reintegración y reincorporación.

En los departamentos del Atlántico y Magdalena, los excombatientes de los procesos de reincorporación y reintegración cumplen con la medida de aislamiento obligatorio y reciben desde sus casas el acompañamiento de la ARN para avanzar en sus ideas de negocios, procesos educativos, diagnosticar su estado de salud y recibir atención psicosocial y asesorías jurídicas.

"El apoyo de ARN en estos momentos ha sido fundamental porque sigo recibiendo el apoyo económico lo que me ha servido para mi sostenimiento en el hogar, y también para reinventar mi negocio de confecciones y enfocarlo en la fabricación de tapabocas", señala Enrique Pérez*, reincorporado residente en Barranquilla.

Los colaboradores de la ARN se han valido de herramientas como WhatsApp para a través de audios, videos y presentaciones brindar atención personalizada a la población. También han implementado concursos para la celebración de fechas como los días del Niño y de la Madre, fortaleciendo lazos familiares.

Por su parte, Andrés Stapper, director general de la ARN, afirmó "acogimos a todos los parámetros definidos por el Gobierno Nacional, y tomamos las medidas necesarias para el bienestar, no solo de la población excombatiente sino para minimizar los riesgos de los ciudadanos en el país, la prioridad hoy es la salud de todos los colombianos".

Con el fin de apoyar a los excombatientes durante la emergencia sanitaria, la ARN y las administraciones municipales se han articulado. En ese sentido, gracias al apoyo de la Alta Consejería de Paz y Postconflicto de la Alcaldía de Santa Marta, se entregaron 27 ayudas humanitarias a personas en reincorporación y reintegración. En Barranquilla, un excombatiente en reincorporación fue beneficiario como microempresario de un crédito por parte de la administración municipal y Bancóldex.

Enrique Pérez, reincorporado y beneficiario, explicó que "ésta ha sido una oportunidad para enfocar su negocio de confecciones en la fabricación de tapabocas, máscaras protectoras, entre otros elementos; y el apoyo fue fundamental pues no contaba con los recursos para la compra de la materia prima".

Los profesionales de la ARN en Atlántico y Magdalena mantienen una comunicación permanente y socializan las medidas de prevención con las personas en los diferentes procesos, además realizan asistencia no presencial para avanzar con la ruta de reincorporación.

Datos de interés: 

  • De las 205 personas que se atienden en el departamento del Atlántico, 67 están en proceso de reincorporación y 138 personas pertenecen a la ruta regular de reintegración regular y especial.
  • En Magdalena, 82 excombatientes reciben el acompañamiento de la ARN, de los cuales 28 pertenecen al proceso de reincorporación y 54 adelantan la ruta de reintegración regular y especial.

*Nombre cambiado a petición de la persona.

*Fecha de corte de las cifras a 30 de abril del 2020

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas