Sala de Prensa > Noticias > ARN y comunidades trabajaron en el 2020 por la reconciliación y los entornos protectores en Santander

Iniciativas Territoriales Comunitarias

ARN y comunidades trabajaron en el 2020 por la reconciliación y los entornos protectores en Santander

​Clausura de la iniciativa comunitaria 'Paralelos' en el municipio de Girón. Foto: Comunicaciones ARN.

Bucaramanga , 02/12/2020
  • 200 personas se vincularon directamente a las 5 Iniciativas Territoriales Comunitarias que desarrolló el Grupo Territorial Santander de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, durante el año 2020, en los municipios de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.
     

Paralelos.jpgCon el propósito de promover procesos de reconciliación de excombatientes con comunidades, y fortalecer entornos protectores para niños y jóvenes frente a posibles escenarios de violencia, la ARN implementó las iniciativas comunitarias en Santander, las cuales finalizaron oficialmente por el año 2020.

Pese a la emergencia sanitaria, los profesionales de la entidad trabajaron de la mano de la comunidad, de manera virtual y presencialmente de acuerdo a las condiciones de bioseguridad del momento. Fue así, como en Bucaramanga se cumplió la estrategia 'El renacimiento de los jóvenes innovadores sin límites´; en Floridablanca, 'Comunicadores para la convivencia y cultivando paz'; en Girón, 'Paralelos'; y en Piedecuesta, 'Raíces'.

 

Cultivando paz

Desarrollada por tercer año consecutivo, esta iniciativa implementa huertas caseras, como herramienta para integrar a los participantes y a las personas que hoy hacen tránsito a la legalidad. Este año se vincularon activamente las educadoras de la Fundación Colombo Alemana 'Volver a Sonreír', quienes fomentaron en las familias el concurso 'La historia de una huerta'. Se incluyeron jornadas de reflexión y sensibilización acerca de las segundas oportunidades a personas que hicieron parte del conflicto armado.

 

Renacimiento de los jóvenes innovadores sin límites

La iniciativa 'El renacimiento de los jóvenes innovadores sin límite', convocó a los jóvenes de Santander a participar en varios desafíos para afianzar su vocación de líderes, asumiendo retos para promocionar la convivencia y planear sus proyectos de vida. En el marco de la estrategia se realizó el conversatorio 'Esto necesito para empezar' con empresarios, jóvenes en reintegración, la plataforma municipal de jóvenes, y funcionarios de la Gobernación de Santander y el Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga, INDERBU. 

 

Paralelos

Esta nueva iniciativa de la ARN se implementó en Girón con el apoyo de la Alcaldía. Un grupo de jóvenes trabajó con capacitadores de la entidad en una 'Escuela experimental de artes' que mejoró sus capacidades expresivas buscando la prevención del delito y la violencia intrafamiliar.

 

Raíces

Esta estrategia, mediante el rescate de las tradiciones impulsa la convivencia pacífica. En el 2020 utilizó las redes sociales para que las familias vinculadas de Piedecuesta, produjeran mensajes audiovisuales promocionando sus talentos artísticos, haciendo énfasis en la construcción de paz.

 

Comunicadores para la Convivencia

Por segundo año consecutivo se realizó en el municipio Floridablanca con el apoyo del Comité Cultural Cocuza, y en el 2020, se sumaron jóvenes del Colegio Rafael García Herreros de Bucaramanga. Mediante la producción de Podcast los menores usaron narrativas reflexivas y constructivas sobre el conflicto, los derechos humanos y la no estigmatización de excombatientes. "Tuvimos la oportunidad de hablar con un excombatiente y saber que hoy son personas como nosotros", aseguró Juliana, sobre el aporte de la estrategia.

El coordinador de la ARN Santander, Ronald García, al hacer un balance sobre el trabajo comunitario de la entidad, destacó: "Es gratificante como desde la innovación, en un año donde la presencialidad ha tenido obstáculos, la virtualidad fue una estrategia de acercamiento y trabajo con las comunidades; se logró el objetivo en las cinco estrategias implementadas, tener comunidades prestas a brindar segundas oportunidades, y niños y jóvenes con pensamientos de paz"

Datos de interés

  • Las Iniciativas Territoriales Comunitarias, ITC, son ejecutadas gracias a la articulación de la ARN con instituciones públicas y privadas de Santander. 
  • La implementación de las ITC obedece a la identificación de problemáticas relacionadas con riesgos de utilización de menores por parte de grupos ilegales y estigmatización de excombatientes, entre otras.
  • 83 niños, niñas y adolescentes, participaron en la iniciativa 'Mambrú, este es otro cuento', en los municipios de Girón y Sabana de Torres en Santander, con el fin de formarse en derechos, deberes, deportes, música y baile. 


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas