Sala de Prensa > Noticias > Agencia turca de cooperación y coordinación- TIKA aporta maquinaria por $180 millones para proyectos productivos de excombatientes

Tras gestión del Gobierno Nacional

Agencia turca de cooperación y coordinación- TIKA aporta maquinaria por $180 millones para proyectos productivos de excombatientes

​Andrés Stapper, director general de la ARN; Emilio Archila, consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación y Mehmed Sülkü, director de la Agencia Turca de Cooperación y coordinación, TIKA, en la entrega formal de los aportes a proyectos productivos de excombatientes en reincorporación. Foto: Comunicaciones ARN.

Bogotá , 15/12/2020


  • La Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, TIKA, en articulación con el Gobierno de Colombia, hará entrega de equipos, maquinaria y herramientas, evaluados en $180 millones para fortalecer dos proyectos productivos, de tilapia roja y aguacate Hass, ubicados en los municipios de Santander de Quilichao y Caldono, en el departamento del Cauca.

Los lazos de confianza constituidos entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y el Gobierno Turco a través de TIKA, hoy dejan como resultado una contribución de $180 millones al proceso de reincorporación de excombatientes de las Farc-Ep para que avancen en materia de productividad y sostenibilidad económica. Y a su vez, evidencia el compromiso del Estado colombiano, de trabajar de la mano de diferentes actores, uno de ellos la comunidad internacional, para construir paz y legalidad en cada territorio.

Agencia turca de cooperación y coordinación- TIKA aporta maquinaria.jpegLos proyectos que serán impulsados por la Agencia de Cooperación Turca y el Gobierno Nacional están ubicados en el departamento del Cauca, el primero consiste en la producción de tilapia roja como alternativa viable técnica, económica y ambiental para los miembros de la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria de Mandivá Cauca Ecomun, Comance, en Santander de Quilichao, para el beneficio de 39 personas en proceso de reincorporación.

El segundo, es la siembra de 25.000 plantas de aguacate hass, bajo el liderazgo de excombatientes que integran la Cooperativa Multiactiva Ecomun Esperanza del Pueblo, Coomeep, del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Los Monos’ en Caldono. Éste es un emprendimiento sostenible e integral, que beneficiará a 240 personas en proceso de reincorporación y 20 de la comunidad.

Andrés Stapper, director general de la ARN, afirmó que: “en la ARN seguimos trabajando de manera articulada con la comunidad internacional. En esta oportunidad, agradecemos la vinculación de la Agencia Turca de Cooperación para apoyar los proyectos productivos y aportar a la sostenibilidad económica de nuestra población excombatiente en reincorporación”.

Cada proyecto contará con una inversión de $90 millones para dotarlos de maquinaria agrícola y mecanizar la producción, tanto de tilapia roja como de aguacate hass. Estos aportes de cooperación internacional permiten fortalecer la capacidad productiva, organizativa y de comercialización de cada idea de negocio.

Jhan Carlos Moreno, representante Cooperativa Coomeep, resaltó “Nosotros estamos trabajando en un proceso de reincorporación sostenible desde el territorio con el apoyo del Gobierno Nacional, y ahora con este aporte que nos hacen desde la cooperación internacional con la Agencia Turca, seguiremos creciendo como empresarios de la región para beneficiar a más población en el departamento del Cauca”.

 

Datos de interés: 

  • A corte al 11 de diciembre de 2020, se cuenta con un total de 58 proyectos productivos (8 colectivos y 50 individuales) aprobados en el departamento del Cauca, que vinculan a 670 personas en reincorporación, por un valor total de $6.534 millones, de este total $4.888 millones corresponden al apoyo del Presupuesto General de la nación.
  • Simultáneamente, se están adelantando 55 iniciativas productivas con y sin apoyo de la comunidad internacional, beneficiando a 427 excombatientes.
  • En noviembre, 20 personas recibieron un total de $15,800,460 por concepto de renta básica mensual, luego de haberse validado el cumplimiento de los requisitos para acceder a dicho beneficio. Por otro lado, 1.176 personas recibieron un total de $938,547,324 por concepto de asignación mensual.
  • En el departamento de Cauca las personas con máximo nivel educativo reportado fueron 632, de las cuales 225 personas corresponden al nivel de básica primaria, 172 a básica secundaria, 234 a media vocacional.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas