Sala de Prensa > Noticias > Alcaldes del Cauca firman pacto por la reincorporación

Autoridades locales fortalecen proceso de reincorporación en los territorios

Alcaldes del Cauca firman pacto por la reincorporación

Durante la firma del pacto estratégico que vinculó a siete alcaldes del departamento del Cauca. Foto: Comunicaciones ARN

Cauca , 28/02/2020
Silvia, Cauca. 28 de febrero de 2019. 
  • Alcaldes de siete municipios del departamento del Cauca, crearon una alianza para trabajar articuladamente por los exintegrantes de las Farc-Ep en reincorporación y por las comunidades que residen en Silvia, Jambaló, Caldono, Totoró, Inzá, Páez y Cajibío.

  • Este pacto permitirá que la Política de Reincorporación sea incluida en los Planes de Desarrollo de estos municipios, y la articulación de esfuerzos para impulsar proyectos productivos de excombatientes. 

En el corregimiento de Vallenuevo, municipio de Silvia, ubicado al oriente del departamento del Cauca, se firmó un pacto estratégico entre los alcaldes de los municipios de Jambaló, Silvia, Caldono, Cajibío, Inzá, Páez y Totoró, y la población en reincorporación que se encuentra en la zona, específicamente quienes residen en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Normalización (ETCR) Los Monos (Caldono).

Este pacto tiene como principal objetivo articular acciones para incluir la Política de Reincorporación en los Planes de Desarrollo Municipal y fortalecer la economía de la región a través de la gestión de proyectos comunitarios que mejoren la calidad de vida los excombatientes, sus familias y comunidades.

"La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) exalta los esfuerzos de la población en reincorporación y el compromiso de las administraciones municipales de centro, norte y oriente del Cauca, para generar incidencia en las políticas públicas y mejorar las condiciones de vida de los excombatientes y las comunidades" señaló Andrea del Pilar Téllez Falla, coordinadora de la ARN en Cauca.

La firma del pacto vincula a la Cooperativa Multiactiva Ecomun Esperanza del Pueblo – COOMEEP, conformada por 404 exintegrantes de las Farc-Ep que desarrollan proyectos productivos en aguacate hass, piscicultura y porcicultura, entre otros, que benefician a personas en reincorporación y comunidades.

Jhan Carlos Moreno, representante legal de esta cooperativa, afirmó que "con esta alianza buscamos trabajar conjuntamente con el fin de hacer proyección económica y social involucrando los siete municipios, y buscamos hacer una acción conjunta de reparación colectiva a los territorios más afectados por el conflicto de la mano con sector público y privado". 

Los alcaldes que forman parte de esta alianza, son: José Fernando Conejo (Totoró), Yohn Wilmer Campo (Cajibío), Mercedes Tunubalá (Silvia), James Medina (Jambaló), Arvey Velasco (Páez), Geidy Ortega Trujillo (Inzá) y José Vicente Otero (Caldono). Con esta alianza se aunarán esfuerzos para encontrar aliados a nivel regional, nacional e internacional, para la implementación de proyectos de desarrollo comunitario, ambiental, social, económico, cultural y turístico.

El seguimiento a esta alianza se realizará a partir de mesas técnicas que iniciarán el 14 de marzo para establecer el plan de acción y las propuestas para solventar las necesidades de los exintegrantes de las Farc-Ep y comunidades.


Datos de interés
  • En el departamento del Cauca, residen 1250 exintegrantes de las Farc-Ep, de estos, 422 habitan en antiguos ETCR, 108 en Popayán y el restante en municipios.
  • Actualmente, los excombatientes en reincorporación están finalizando la siembra de 25 mil árboles de aguacate hass en 70 hectáreas ubicadas en Silvia (Cauca).

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas