Sala de Prensa > Noticias > Ante posible caso de Covid de excombatiente, la ARN toma medidas inmediatas de atención, prevención y protección para la población en reincorporación.

Aplicación de pruebas y cerco epidemiológico en el antiguo ETCR ‘Caño Indio’

Ante posible caso de Covid de excombatiente, la ARN toma medidas inmediatas de atención, prevención y protección para la población en reincorporación.

Aplicación de pruebas y cerco epidemiológico Antiguo ETCR 'Caño Indio' Foto: Comunicaciones ARN

Norte de Santander , 08/08/2020


Tibú, Norte de Santander

  • Se trata de un excombatiente en proceso de reincorporación, habitante del antiguo ETCR ‘Caño Indio’ en Tibú, Norte de Santander, cuya principal fuente de ingresos es su trabajo como agente escolta en la Unidad Nacional de Protección, UNP.
  • El excombatiente se encontraba en días de descanso por fuera del antiguo ETCR y como requerimiento, antes de ingresar al municipio de Tibú le fue realizada la prueba de antígenos. La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) está coordinando a través de la Nueva EPS la aplicación de la prueba PCR para corroborar o descartar contagio de Covid-19.
  • La ARN, la Empresa Social del Estado (ESE), el Instituto Departamental de la Salud (IDS) realizarán brigadas para la aplicación de pruebas, cerco epidemiológico y medidas estrictas de distanciamiento social en el antiguo ETCR ‘Caño Indio’, en Tibú, para garantizar el bienestar de los 66 excombatientes y sus familias que habitan este lugar. 



                                     

 

Se trata de un excombatiente en proceso de reincorporación, que habita el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Caño Indio’, ubicado en Tibú, Norte de Santander; quien se desempeña como agente escolta de la Unidad Nacional de Protección, UNP, y se encontraba en la ciudad de Cúcuta en días de descanso.

 

La prueba de antígenos le fue realizada a la persona dado que es exigida para ingresar al municipio de Tibú, donde está ubicado el antiguo espacio territorial. Una vez el caso es conocido por parte de la Agencia, se procede de manera inmediata a realizar la solicitud a la Nueva EPS de prueba nasal para corroborar o descartar contagio de Covid-19. Según Luis Armando Carreño, coordinador del Grupo Territorial de la ARN, en cinco días se avanzará con ella.

 

El estado de salud del hombre es estable, su único síntoma persistente es tos seca. Desde la ARN ya fue activado el protocolo de contingencia, por lo que la persona se encuentra aislada por fuera del espacio territorial. Asimismo, los profesionales de la entidad han realizado acompañamiento telefónico constante para conocer su estado de salud en caso de que se requiera activar la ruta de atención y han brindado orientación sobre los protocolos de bioseguridad y aislamiento para evitar otros contagios.

Según Andrés Stapper, director de la ARN, desde que se decretó el aislamiento obligatorio en todo el territorio nacional, la entidad ha realizado acompañamiento constante en los lugares donde se adelantan los procesos de reincorporación colectivos. Por ahora no se han reportado síntomas de infección respiratoria en el antiguo ETCR ‘Caño Indio’.

 

Sin embargo, ante la alerta epidemiológica, con el apoyo técnico y orientación de la Empresa Social del Estado, ESE, y el Instituto Departamental de la Salud, IDS, este 8 de agosto a las 10 am. se adelantará la mesa técnica para avanzar con la brigada de salud que permita la aplicación de pruebas Covid-19 y el cerco epidemiológico en el antiguo ETCR ‘Caño Indio’ habitado 66 personas en proceso de reincorporación.

De igual manera, se evaluará el uso de módulos para la creación de zonas de distanciamiento social acorde a los protocolos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

 

En todo el territorio nacional la ARN ha presentado un protocolo de seguimiento y orientación para acceder a las rutas de atención en salud, en coordinación entre cada espacio territorial y las secretarías de salud, centros de urgencias y hospitales cercanos a los antiguos ETCR.

Desde la entidad y en coordinación con entidades privadas de prestación de servicios en salud, de la industria farmacéutica multinacional de biotecnología se ha brindado asesoría telefónica por parte de profesionales de la salud para contrarrestar el ciclo de transmisión del virus Covid-19. A través del programa de ‘Teleorientación’ ha acercado la atención primaria en salud a la población en reincorporación, para realizar la valoración de signos y síntomas de enfermedad respiratoria.

Además del reforzamiento a las medidas de aislamiento y de promoción y entrega de elementos personales para el cuidado individual y colectivo.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas