Sala de Prensa > Noticias > Avanza obra de conducción de agua para proyectos productivos de excombatientes en Cesar

Antiguo ETCR Tierra Grata

Avanza obra de conducción de agua para proyectos productivos de excombatientes en Cesar

​Exintegrantes de las Farc-Ep, personas de la comunidad y representantes de la ARN, de la Alcaldía de La Paz y de organizaciones de cooperación internacional, se reunieron para conocer avances de la obra de conducción de agua en el departamento del Cesar. Foto: La Rotativa Tierra Grata 

Valle del Cauca , 14/08/2020
  • Excombatientes y habitantes de la comunidad del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Tierra Grata, comenzaron con la nueva etapa de la obra de conducción de agua no potable para proyectos productivos de San José de Oriente. Esta iniciativa comunitaria beneficiará a más de mil habitantes de la región.

Se trata de una obra de captación e instalación de un tanque desarenador para retener la arena de las aguas servidas o superficiales y evitar que estas ingresen al canal de aducción. Los excombatientes y personas de la comunidad, realizaron una intervención de 8.8 kilómetros de tubería de alta densidad para la conducción del agua.

La nueva etapa de la obra se desarrolla tras la gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Alcaldía de La Paz, Cesar, que realizaron el aporte del desarenador, estructura clave para el proyecto que avanza de la mano de la comunidad y organizaciones de cooperación internacional.

La obra permitirá el suministro de agua no potable para riego e iniciativas productivas de ganadería, agricultura y ecoturismo desarrolladas por los excombatientes. Así mismo, contribuirá a la generación de ingresos con el fortalecimiento de los proyectos productivos de las personas en reincorporación que habitan en La Paz, Cesar.

Yarledis Olaya, excombatiente del antiguo ETCR, Tierra Grata, aseguró que “cada gota de sudor en esta obra comunitaria lleva un mensaje de reconciliación y paz”.

Por su parte, Angélica Patricia Agámez, coordinadora de la ARN en el Cesar y La Guajira, destacó que, con el proyecto de agua implementado en el antiguo ETCR Tierra Grata, no sólo llega el desarrollo y las oportunidades, sino que también se contribuye a la reconciliación, la convivencia y la construcción de lazos de confianza con las comunidades que habitan en este territorio.

Esta iniciativa comunitaria se ha caracterizado por la concertación y el respeto entre los participantes. Martín Zuleta, alcalde de La Paz, Cesar, resaltó la articulación institucional y el trabajo conjunto entre exintegrantes de las Farc-Ep y personas de las comunidades, quienes están haciendo un ejercicio de reconciliación que propende por el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

La fase inicial del proceso también fue liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la financiación de la Unión Europea, además de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas.

 

Datos de interés

  • 126 excombatientes adelantan su proceso de reincorporación en el antiguo ETCR Tierra Grata.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas