Una comisión técnica hace presencia en el nuevo espacio para adelantar las tareas previas
a la llegada de las 94 personas.
La ARN solicitó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la compra de los predios Becuarandó y El Porvenir (que inicialmente serán tomados en figura de arrendamiento), para avanzar en la Ruta de Reincorporación.
De acuerdo con el compromiso del Gobierno Nacional, y con lo pactado en el Consejo Departamental de Reincorporación de Antioquia, una comisión técnica institucional hace presencia en el municipio de Mutatá, a donde será trasladado el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Santa Lucía, en Ituango, y ultima todos los aspectos técnicos y logísticos previos a la llegada de 94 personas entre excombatientes e integrantes de la comunidad.
Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), indicó que "el domingo 5 de julio se realizó una visita institucional a Mutatá por parte de la ARN, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Mutatá, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, las autoridades de Ejército y Policía y los lideres Farc, para realizar la inspección y reconocimiento de los predios y definir cómo se organizarán los asentamientos y se les dará continuidad a los proyectos productivos que estas personas realizarán en su nuevo hogar".
Esta comisión revisa en detalle las instalaciones físicas donde se ubicarán las familias y verifican las necesidades pendientes de infraestructura y servicios públicos que deben ser atendidas antes de que inicie la fase del traslado. Paralelamente coordinan temas como el transporte y la alimentación de los excombatientes.
Dentro de los avances en terreno reportados por Stapper, se destacan 72 kits de bioseguridad listos para garantizar la atención de cada una de las personas en proceso de reincorporación que se trasladarán voluntariamente a Mutatá.
"Esta semana también se realizarán brigadas de salud en el antiguo ETCR de Ituango para conocer el estado de salud de los excombatientes, y se harán pruebas aleatorias de Covid-19 como medida preventiva ante la emergencia sanitaria. La Unidad Minicipal de Asistencia Técnica (Umata) de Ituango también adelantará una jornada de salud y vacunación a los animales que se desplazarán a Mutatá".
Adicionalmente la ARN avanza en los trámites de compra de los predios Becuarandó y El Porvenir (que suman 137 hectáreas de extensión), en Mutatá, y dentro de poco se convertirán en el nuevo hogar de los excombatientes. Mientras esto ocurre, los espacios serán tomados temporalmente en figura de arrendamiento.
"Ya está lista la carta formal a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), para formalizar y avanzar en la Ruta de Reincorporación", agregó Stapper.
Esta semana también se llevará a cabo una reunión entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA), con el fin de definir el plan de trabajo que se adoptará para la construcción de viviendas transitorias y acondicionamiento de servicios públicos en los nuevos predios.
"Desde que se inició con la figura de los ETCR estaba claro que no iban a durar para siempre. Sin embargo, este Gobierno asumió el compromiso de generar garantías para todos los excombatientes que desean formalizar su arraigo y construir un proyecto de vida desde la legalidad", concluyó Andrés Stapper.
DATOS RELEVANTES DEL TRASLADO CONCERTADO
Municipio de traslado | Mutatá |
Población que se trasladará | 94 personas* |
Mujeres que se trasladan | 46 mujeres* |
Hombres que se trasladan | 48 hombres* |
Niños, niñas y adolescentes que se trasladan | 14 NNA* |
Proyectos productivos que se trasladan | Indeterminado** |
Número de predios destinados por la Nación | 2 predios*** |
Extensión de predios | 137 hectáreas |
Total recorrido | 352 km apróx |
Tiempo de desplazamiento | 12 horas apróx |
* Información suministrada por el Componente Farc del Consejo Nacional de Reincorporación, CNR. Los NNA están inmersos entre el total de la población.
** En la actualidad se está estableciendo si hay traslado de proyectos o infraestructura económica en el marco de un inventario que se realiza entre la ARN y el colectivo del antiguo ETCR Santa Lucía.
*** Predios arrendados con opción de compra