Estos peces fueron cultivados durante siete meses por personas en proceso de reincorporación, en su gran mayoría, han sido comercializados a una piscícola en la capital del país.
Esta es la primera cosecha de más tres mil kilos de mojarra, que 70 excombatientes, agrupados en la Cooperativa Multiactiva Manuel Marulanda Vélez (MMAVECOOP) comercializan para que sean consumidos en restaurantes de todo Colombia. Esta primera colecta de peces, es fruto del proyecto productivo aprobado por el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) y financiado por el Gobierno Nacional a través del beneficio económico recibido por cada uno de los asociados al proyecto, por un valor individual de 8 millones de pesos.
"Esta es una muestra más del trabajo articulado que se tiene en el antiguo ETCR y que la paz con legalidad, en el departamento del Caquetá, avanza a pasos agigantados, demostrándole a Colombia y el mundo entero que los excombatientes que se acogieron a la paz están comprometidos con el proceso de reincorporación", aseguró Andrés Felipe Stapper, director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
"Estamos muy felices porque gracias a gestiones hechas por los socios de la cooperativa y la junta directiva, se logró comercializar en la ciudad de Bogotá y en el municipio de Hobo, departamento del Huila, más de tres mil kilos de mojarra que, durante siete meses, pese a las dificultades que se presentaron con la energía para la oxigenación y de la sequía, se logró el objetivo y hoy podemos entregar a los socios de la cooperativa importantes resultados, además, este primer ejercicio nos brindó muchos conocimientos que debemos tener presentes para futuras inversiones", expresó María de los Ángeles Vargas, gerente de MMAVECOOP.
El día de la pesca de las mojarras fue histórico para el personal en proceso de reincorporación porque una vez más queda demostrado el trabajo articulado entre entidades como la ARN, la Policía, el Ejército Nacional, el personal de PNUD y las comunidades de las veredas aledañas que también han estado presentes en cada uno de los procesos que realizan los excombatientes.
Datos de interés
La Cooperativa Multiactiva de Colombia Manuel Marulanda Vélez fue creada el 15 de enero del 2018.
La Cooperativa está conformada por 70 excombatientes de las Farc-Ep y tiene como eje fundamental la solidaridad y la ayuda mutua de sus integrantes que con base en su esfuerzo y en el aporte de recursos del Gobierno Nacional, la Unión Europea y las Naciones Unidad han logrado la producción, transformación y comercialización de bienes y servicios en el mercado nacional que arroja importantes resultados.
A enero de 2020, 1284 proyectos productivos habían sido aprobados en toda Colombia, beneficiando a un total de 3908 excombatientes.