Sala de Prensa > Noticias > En Caquetá ya son 135 excombatientes de las Farc-Ep vinculados a 117 proyectos individuales

Avanza la sostenibilidad económica de reincorporados

En Caquetá ya son 135 excombatientes de las Farc-Ep vinculados a 117 proyectos individuales

​Cortar pasto para preparar el ensilaje, es una de las buenas prácticas ganaderas aprendidas por los excombatientes en los diferentes cursos orientados por el SENA. Foto: Comunicaciones ARN.

Florencia , 05/08/2020


  • La ganadería es el sector económico que los excombatientes de Caquetá más le interesan desarrollar en su proceso de reincorporación.
  • La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) ha desembolsado beneficios económicos para el desarrollo de 117 proyectos productivos individuales de excombatientes, en este departamento.

 

Más de 1.079 millones de pesos han sido aportados por el Gobierno nacional para avanzar hacia la sostenibilidad económica, el fortalecimiento y la consolidación productiva de 117 ideas de negocio de más 135 excombatientes de las Farc-Ep que residen en el departamento de Caquetá.

Los proyectos productivos de ganadería y líneas de negocios como trasformación en maderas, herramientas para talleres, tiendas de abarrotes, porcicultura, entre otros sectores económicos, han sido formulados por excombatientes que habitan la zona rural de diferentes municipios de Caquetá.

Los proyectos productivos individuales de ganadería aprobados por la ARN se enfocarán en la producción de carne y leche, una característica que los excombatientes han querido manejar en sus hatos con el acompañamiento de los profesionales de la ARN.

"En lo corrido del proceso de reincorporación hemos aprobado en total 1.400 proyecto individuales, que vinculan a más de 1.644 excombatientes que le apostaron a la legalidad. Simultáneamente a la ejecución de estas ideas de negocio, hemos avanzado en el fortalecimiento de habilidades y competencias, con el objetivo de potenciar sus emprendimientos y buscar su sostenibilidad en el tiempo", explicó Andrés Stapper, director general de la ARN.

En Caquetá, hay 805 personas en proceso de reincorporación, de los cuales 135 han formulado un proyecto productivo y han recibido su beneficio económico por valor de ocho millones de pesos cada uno, para el desarrollo de su idea de negocio; tres de ellos han tenido apalancamiento del Fondo Emprender del SENA.

La mayoría de estas personas tienen vocación agropecuaria debido a su descendencia campesina, por lo que han decidido fortalecer sus conocimientos a través de capacitaciones orientadas por el SENA en temas de producción ganadera, buenas prácticas agropecuarias donde se les ha enseñado, entre otros temas, preparación de ensilaje como parte del alimento nutricional para la ganadería. Este tipo de conocimientos, les permite emprender sus proyectos productivos como fuente de generación de ingresos para sus familias. 

Dato de interés

En el año anterior, 10 personas en proceso de reincorporación participaron de capacitación en entornos productivos en temas de confecciones, turismo, maquinaria amarilla y café.  En el segundo trimestre del 2020 han participado 104 personas en procesos de formación para el trabajo. Capacitaciones que les permiten adquirir y afianzar conocimientos para el desarrollo de sus emprendimientos.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas