Acatando las medidas de bioseguridad, concluyó la implementación del Modelo de Fortalecimiento Comunitario (MFC) de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con el propósito de generar lazos de confianza y de reconciliación entre quienes formaron parte de un grupo armado al margen de la ley y habitantes del barrio 'Ciudadela Chairense' en el municipio Cartagena del Chairá.
Cerca de 50 personas, entre excombatientes y habitantes del barrio la Ciudadela
Chairense del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, participaron de los
procesos comunitarios impulsados por la
ARN, para construir y fortalecer lazos de confianza y de reconciliación, aun en
época de aislamiento.
El trabajo tuvo como
resultado la recuperación del Polideportivo Bellavista y la construcción de una
escultura la cual representa una colmena enlazada con las manos del hombre
trabajador, para simbolizar el trabajo en equipo que durante un año realizaron
los 50 participantes del Modelo de Fortalecimiento Comunitario.
Así mismo, se
acompañó a los excombatientes y a sus vecinos en el fortalecimiento de iniciativas locales, de carácter cultural con la
entrega de trajes para danzas e instrumentos musicales, y de balones y petos
para fortalecer las prácticas deportivas.
La ARN propició
espacios de encuentro y diálogo para contribuir a la reincorporación comunitaria; así como procesos de formación en temas de convivencia,
reconciliación, cultura ciudadana, resolución de conflictos, democracia
participativa, protección de la niñez y emprendimiento.
Durante la emergencia
sanitaria, fue entregada a cada participante, una caja de herramientas para su
formación; además de material pedagógico impreso y el especial sonoro ‘Tejemos
confianza’, en el que las voces de los excombatientes y de los habitantes de
las comunidades son protagonistas.
“Avanzamos en la
generación de espacios de encuentro y de sana convivencia entre los
excombatientes y sus vecinos. Las comunidades son esenciales para generar
arraigo en la legalidad y eso es lo que logramos con este Modelo de
Fortalecimiento Comunitario”, indicó Hugo
Alejandro Rincón Uribe, coordinador del Grupo Territorial Caquetá.
Datos de interés:
- Actualmente, el Grupo Territorial Caquetá tiene
previsto realizar en los próximos días el cierre de los Modelos de Fortalecimiento
Comunitario que se desarrollan en la Inspección de Campo Hermoso en San Vicente
de Caguán, en la Inspección El Triunfo y el antiguo ETCR Agua Bonita en el
municipio de La Montañita, donde participan alrededor de 30 excombatientes y 70
miembros de la comunidad.