Sala de Prensa > Noticias > En Putumayo, excombatientes comercializarán su primera cosecha de tilapia roja

Productividad en los territorios

En Putumayo, excombatientes comercializarán su primera cosecha de tilapia roja

​Excombatientes de la cooperativa COMUCCOM preparan cosecha de tilapia roja. Foto: Comunicaciones ARN.

Putumayo , 22/09/2020


Puerto Guzmán

 

  • Tres toneladas de tilapia roja representan la primera cosecha producida por personas en reincorporación integrantes del proyecto colectivo de la Cooperativa Multiactiva Comunitaria del Común (Comuccom), en el departamento del Putumayo. Este proceso ha contado con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entidades nacionales y comunidad internacional.

 

La primera cosecha producida por 90 hombres y mujeres excombatientes e integrantes de la cooperativa Comuccom, ubicada en el municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, forma parte del proyecto colectivo ‘Implementación del sistema productivo de tilapia roja (oreochromis sp)’. Desde el 2018, el Gobierno Nacional realizó el desembolso para el desarrollo de esta idea de negocio, como parte de los beneficios económicos brindados a los excombatientes en proceso de reincorporación para que realicen de manera efectiva su tránsito a la vida civil.

El proyecto se enfoca en la producción y comercialización de tilapia roja para satisfacer la demanda de carne de pescado en el departamento del Putumayo y asimismo, ofrecer a los excombatientes de las Farc-Ep - integrantes de la cooperativa - ingresos y desarrollo personal, empresarial y humano, en su ruta de reincorporación.

El coordinador de la ARN Putumayo, Carlos Mario Agámez Seña, explicó que: “Estos proyectos tanto colectivos como individuales, buscan que los excombatientes logren una sostenibilidad económica en el marco de la legalidad y fortalezcan sus capacidades para mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias”.

Los miembros de Comuccom resaltaron la producción de la primera cosecha de tilapia como un gran logro. Para Armando Aroca, socio fundador de la cooperativa: “Es resultado del esfuerzo, compromiso y disciplina ante cada capacitación por parte de todos los que integran la cooperativa. En el tema piscícola, tuvimos algunos altibajos, pero con perseverancia se alcanzó la meta un mes antes de lo proyectado. Esto nos hace muy felices. Seguiremos cumpliendo y comprometidos con nuestro proyecto colectivo”.

Estas acciones con resultados transformadores en el territorio son posibles gracias a la voluntad y compromiso de las personas en reincorporación, el apoyo del Gobierno Nacional, y las entidades y organismos como el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, CISP; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; Corpoamazonía y la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

 “La paz no se construye peleando con las personas, se construye trabajando. Desde nuestro proyecto seguiremos compartiendo nuestros conocimientos con las personas y comunidades. Estos procesos ayudan a aumentar la credibilidad y compromiso con la reconciliación”, concluyó Armando Aroca, excombatiente y líder del proyecto.

 

Datos de interés: 


  •  ‘Implementación del sistema productivo de tilapia roja’, es uno de los 64 proyectos colectivos para excombatientes aprobados para su desarrollo en el territorio nacional.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas