Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes cambiaron reciclaje por mercados

Se entregaron 178 ayudas alimentarias en Pereira

Excombatientes cambiaron reciclaje por mercados

La población en proceso de reincorporación y reintegración recibió ayudas alimentarias siguiendo las medidas de bioseguridad. Foto: Comunicaciones ARN

Risaralda , 09/07/2020


La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), recibió donaciones de la Fundación Bolívar Davivienda para los excombatientes y sus familias, a través del colectivo Querendona Cívica y la Sociedad de Mejoras de Pereira.

 

Excombatientes de los procesos de reintegración y reincorporación, junto con sus familiares, le sacaron provecho al reciclaje. Con el apoyo y acompañamiento de profesionales de la ARN, recolectaron elementos reutilizables y entregaron 35 kilos a cambio de 178 mercados donados por la Fundación Bolívar Davivienda.

Estas ayudas se consiguieron en articulación con el colectivo Querendona Cívica y la Sociedad de Mejoras de Pereira, para el beneficio de los excombatientes en medio de la emergencia sanitaria derivada por el Covid-19.

Libiston Javier Largacha, del proceso de reintegración, uno de los beneficiarios de esta iniciativa, recibió tres mercados para su familia y expresó: "La ARN nunca nos ha desamparado. Estas ayudas son un alivio para nuestras necesidades. Es la segunda vez que me tienen en cuenta. Estoy agradecido por la gestión que hacen".

El colectivo Querendona Cívica ha sido aliado de la ARN durante la pandemia. En total, 275 ayudas alimentarias se han recibido en los últimos tres meses para la población excombatiente del Eje Cafetero e incluso para víctimas del conflicto del Resguardo Cañamomo Lomaprieta de Riosucio en el departamento de Caldas.

"La labor de 'Querendona' durante esta contingencia ha sido unirnos y pensar en cómo ayudar a los que más lo necesitan. Empezamos a trabajar en fases que incluyó la recolección de elementos no perecederos y dinero. Ahora vamos en la etapa  4 con el objetivo de motivar el emprendimiento de las comunidades para que generen sus recursos a través del reciclaje y consigan así sus mercados", explicó Kimberly López, del equipo de 'Querendona'.

El trabajo no para ahí. El reciclaje es vendido a la empresa Infinity Recicle, y el dinero, invertido en la campaña 'Alimenta la vida', que beneficia a familias de La Bocana y Punta Soldado en Buenaventura.

"La alianza con 'Querendona' surge desde sus líderes quienes nos han acompañado en otras intervenciones con la población del proceso de reintegración, a través de servicios sociales como 'Litro de Luz' y 'Mi Colilla'. Este relacionamiento es un reconocimiento por nuestra labor en la región", afirmó Carlos Ariel Soto, coordinador de la ARN en el Eje Cafetero.

 

Datos de interés

  • La ARN brinda atención permanente a 464 excombatientes en el Eje Cafetero para identificar síntomas de infección respiratoria y promover medidas de prevención.
  • En el Eje Cafetero, 270 personas forman parte del proceso de reintegración. De ellas, 29 son de reintegración especial. Mientras que en reincorporación son atendidos 194 excombatientes.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas