Con una inversión de $7.278 millones, el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Noruego con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), darán continuidad al proyecto 'Arando la Educación', a partir de agosto de 2020 para el beneficio de excombatientes.
En el marco de la sesión No. 111 del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), se anunció la continuidad en el segundo semestre de 2020, del proyecto 'Arando la Educación' para el beneficio de la población excombatiente de las Farc-Ep que habita los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), de sus familias y de personas de las comunidades aledañas.
'Arando la Educación' es un proyecto liderado por el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Noruego para Refugiados con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el cual se ejecuta en todo el territorio nacional desde el año 2017.
En la cuarta fase del proyecto, que finalizó en el mes de mayo de 2020, el programa benefició a 6.726 personas de las cuales 1.374 fueron reincorporados (38% mujeres y 62% son hombres) y 5.354 habitantes las comunidades aledañas (64% mujeres y 36% hombres).
Andrés Stapper, director general de la ARN, indicó que
"este tipo de iniciativas del Gobierno Nacional en articulación con la cooperación internacional, le permiten al proceso de reincorporación avanzar, en este caso, garantizando el acceso a la educación de los excombatientes para adquirir habilidades que les permitan construir un proyecto de vida".
Fidel Antonio Sanabria Sierra, uno de los estudiantes beneficiados del programa y quien recientemente obtuvo su grado de bachiller en San Vicente del Caguán, Caquetá afirma
"a través de la formación y los aprendizajes adquiridos puedo servirle al país y seguir comprometido con la paz."
Por su parte el Ministerio de Educación Nacional expresó que
"es fundamental continuar aportando a través de procesos como 'Arando la Educación' al fortalecimiento del tejido y el desarrollo social en los territorios donde se adelanta la reincorporación, contribuyendo a la reconciliación comunitaria y a la construcción de los proyectos de vida de esta población, dando cumplimiento a la Política Nacional de Reincorporación"
La atención educativa, en la quinta fase del proyecto se realizará a distancia y con un esquema de alternancia, de acuerdo con las orientaciones que se den por parte del Gobierno Nacional ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.
De esta manera, se continuará con la atención de educación formal de adultos a los participantes con acompañamiento, pertinencia y calidad educativa en cada ciclo lectivo que se adelante.
Datos de interés:
- Entre el 2017 y el 2019, el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Noruego han invertido en el proyecto 'Arando la Educación' $24.624 millones.
- 'Arando la Educación' se desarrolla con modelos flexibles de educación para adultos en articulación con las secretarías de Educación de los municipios y departamentos donde se lleva a cabo el proyecto.