Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes inician formación en producción y transformación café

Modelo de Entornos Productivos

Excombatientes inician formación en producción y transformación café

Los Entornos Productivos son posibles gracias a la financiación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Foto: Comunicaciones ARN.

Popayán , 14/09/2020

  • 30 exintegrantes de las Farc- Ep, que residen en el departamento del Cauca, se formarán como técnicos laborales en producción y transformación del café, gracias al Modelo de Entorno Productivo diseñado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
  • En lo corrido del proceso de reincorporación se han implementado 18 entornos como este, beneficiando a 927 excombatientes de las Farc-Ep y miembros de la comunidad en todo el territorio nacional.

 El modelo de Entornos Productivos para la transformación del café, será semipresencial y es parte de la estrategia de formación para el trabajo y desarrollo humano, que busca potencializar las capacidades, habilidades y destrezas de las personas en proceso de reincorporación y facilitar su inserción económica.

Durante su desarrollo se tomarán medidas preventivas para garantizar la salud de los excombatientes ante la emergencia generada por el Covid-19; de igual manera, se realizará de forma semipresencial: 1 mes virtual, en el que se afianzarán conocimientos teóricos, y 2 meses serán de prácticas en el Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé).

"Con este modelo buscamos formar a los excombatientes como emprendedores de negocios relacionados a los productos derivados del café, que a través de proyectos colectivos o individuales logren entrar en el circuito de comercialización de cafés diferenciados y aportar al desarrollo de su municipio con la creación de unidades productivas conectadas al ámbito local, nacional e internacional", indicó el director general de la ARN, Andrés Stapper Segrera.

 "Esto es importante para nosotros los reincorporados porque estamos en un proceso en donde necesitamos aprender. Agradezco que la ARN nos brinde esta capacitación" expresó Wilmer Pacho Quitumbo, quien forma parte del entorno y avanza en su proceso de reincorporación. 

El Modelo de Entorno Productivo es posible gracias a la financiación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé) y la Gobernación del Cauca.

Dato de interés
 
  • En el departamento de Cauca hay 1169 excombatientes acreditados por la OACP en el proceso de reincorporación.
  • A corte del 11 de septiembre de 2020, hay 37 proyectos productivos (colectivos e individuales) aprobados, que vinculan a 600 personas en reincorporación por un valor total de $ 6.266.913.349

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas