- Además de las capacitaciones
en el ciclo de formación académica ‘TIC’s como herramientas para la inclusión
social y productiva’, personas en reincorporación recibieron tableros
acrílicos, escritorios y sillas plásticas para sus reuniones laborales.
- En una fase inicial, 570
excombatientes de Bolívar, Sucre, César y La Guajira, pertenecientes a 19
cooperativas y asociaciones, recibieron insumos tecnológicos para su
desarrollo, como parte del proceso de formación académica, implementado por la
Fundación Evolución Caribe en convenio con la Universidad del Sinú, a través
del acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
(ARN) y ECOMÚN.
Dándole continuidad al proyecto de
‘Estabilización y consolidación de la paz mediante reincorporación social y
económica de exintegrantes de las Farc-Ep’, desarrollado por la Fundación
Evolución Caribe (FEC) y la Cooperación Alemana, con el acompañamiento de la
Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), culminó de manera
exitosa el ciclo de formación académica sobre alfabetización digital denominado
‘TIC’s como herramientas para la inclusión social y
productiva’.
Este proceso de formación
académica, implementado por la Fundación Evolución Caribe en convenio con la
Universidad del Sinú, se constituyó en un componente complementario de la
entrega inicial de insumos tecnológicos, en el pasado mes de agosto, para el beneficio
de 570 excombatientes de Bolívar, Sucre, César y La Guajira, pertenecientes a
19 cooperativas y asociaciones de estos cuatro departamentos del Caribe.
Cabe resaltar que, en la primera fase,
previo a este ciclo de formación académica sobre alfabetización digital, los
excombatientes en reincorporación, a través de sus cooperativas y asociaciones,
ya habían recibido computadores portátiles, televisores inteligentes de 42
pulgadas, celulares con paquetes de datos, impresoras, memorias USB, dotaciones
de papelería y elementos de bioseguridad.
Eugenia Mier Acevedo, directora de
proyectos de Evolución Caribe, se refirió a la importancia de este ciclo de
formación académica, que tuvo una duración cercana a los tres meses, para el
fortalecimiento de cada una de las formas asociativas, tras la previa
adquisición de los insumos tecnológicos necesarios.
Además de las capacitaciones, en esta
segunda fase, las personas en reincorporación también recibieron accesorios de
oficina como tableros acrílicos, escritorios y sillas plásticas para sus
reuniones.
“Ante un nuevo contexto generado por el Covid-19,
desde la Fundación Evolución Caribe quisimos que cada una de estas cooperativas
y asociaciones de personas en reincorporación pudieran darles un uso útil a sus
herramientas tecnológicas y consolidar así mayores oportunidades para sus
proyectos productivos en el mercado”, destacó la directora de Proyectos de Evolución Caribe.
Por su parte, Luis Fernando Apolinario,
persona en reincorporación y asociado a la cooperativa Cooagrosercol de
Cartagena, se mostró complacido con la fase de formación en alfabetización
digital: “He recibido los talleres de una manera satisfactoria, estos nos
permiten fortalecernos organizacionalmente, en materia de comunicaciones y a
consolidar la parte administrativa y financiera”, expresó
Apolinario.
Por su parte, Yarledys Olaya Lemus,
mujer en reincorporación del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y
Reincorporación (ETCR) Tierra Grata, en Cesar, resaltó: “he aprendido y adquirido
conocimientos. Es importante para el momento que actualmente vivimos y en el
paso de nuestra reincorporación”, resaltó Olaya.
De las 19 asociaciones y cooperativas
que recibieron los beneficios, 9 se encuentran en el departamento de Sucre, 7
en Bolívar, 1 en La Guajira al interior del antiguo Espacio Territorial de
Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores, y 2 en el Cesar, en el antiguo
ETCR Tierra Grata.
María Vitola González, coordinadora la
ARN en Bolívar y Sucre, resaltó los grandes resultados. “Nos complace ver que se
materializan estas entregas gracias al trabajo articulado con la FEC y la
Cooperación Alemana. Esperamos que las 19 cooperativas y asociaciones continúen
fortaleciendo sus proyectos productivos y sus procesos comunicativos”.
El proyecto de estabilización y
consolidación de la paz mediante la reincorporación social y económica tiene
como objetivo fortalecer estas formas asociativas, en sus procedimientos
organizacionales, administrativos, financieros, capacidades productivas y de
comercialización.
Datos de
interés
- 1.048 excombatientes de las Farc-Ep
adelantan su proceso de reincorporación en los departamentos Bolívar, Sucre,
Cesar y La Guajira.