Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes y víctimas fabrican 2.000 morrales, maletines y cartucheras para la temporada escolar de almacenes Éxito

Alianzas estratégicas: Grupo Éxito - María Luisa Ortiz

Excombatientes y víctimas fabrican 2.000 morrales, maletines y cartucheras para la temporada escolar de almacenes Éxito

En la temporada escolar 2020 de almacenes Éxito ya están disponibles morrales, maletines y cartucheras fabricados con textiles recuperados y transformados por la diseñadora María Luisa Ortiz, excombatientes y víctimas. Foto: Archivo Grupo Èxito

Bogotá , 12/02/2020

Más de 2.000 piezas de marroquinería escolar entre morrales, maletines y cartucheras son fabricados por excombatientes
y víctimas. Estos productos están siendo comercializados en almacenes Éxito.  

Como resultado del trabajo articulado entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la diseñadora de modas María Luisa Ortiz, el Grupo Éxito y la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, fueron capacitados 38 fabricantes de textiles dentro de los que se encuentran excombatientes y víctimas para confeccionar 2.300 piezas de marroquinería escolar. 

El proyecto 'Todos Ponen' es una apuesta que contribuye a la transformación ecológica y social en Colombia. La Policía nacional donó 3.600 uniformes que quedaron en desuso y fueron convertidos en piezas de marroquinería. El proceso inició con la entrega del material por parte de la Policía a la Fundación corazón verde, allí y con ayuda de personas en proceso de reintegración y reincorporación, se desnaturaliza (descoser y quitar insignias) y prepara para confeccionar algún producto de alta calidad.

El diseño de cada pieza está bajo la dirección creativa de la diseñadora María Luisa Ortiz, la confección está a cargo de las unidades productivas conformadas por personas vinculadas a los procesos de reincorporación y reintegración, y víctimas del conflicto. El proceso de producción cuenta con el apoyo de la Corporación Mundial de la Mujer para ser entregadas al Grupo Éxito para la comercialización en la temporada escolar 2020. 

"Proyectos como este, son ejemplo del compromiso de nuestros aliados con los procesos de reintegración y reincorporación. Gracias al trabajo y esfuerzo articulado con empresarios hoy más de 30.000 colombianos tienen la oportunidad de construir sus proyectos de vida en el marco de la legalidad. Estas nuevas oportunidades aportan a la economía sostenible, haciendo posible escenarios de reconciliación desde los enfoques de  emprendimiento, empleabilidad e iniciativas de negocio". Afirmó Andrés Felipe Stapper, director General de la ARN.

María Luisa, junto con la ONG - El Transformador y la Universidad de los Andes encuentran una solución sostenible para el desperdicio de uniformes de la Policía Nacional, promoviendo la generación de empleo para una población en busca de nuevas oportunidades, que está comprometida con la paz en Colombia y además se contribuye con la reparación del tejido social mediante un modelo de economía circular, restaurativa y regenerativa desde el diseño.

"Estamos contribuyendo a la construcción de todo un país a partir de una segunda oportunidad para las personas en proceso de reincorporación y víctimas del conflicto, para que tengan la posibilidad de reintegrase a la sociedad a través del trabajo, sumando todos los esfuerzos a favor de una convivencia pacífica", señaló María Luisa Ortiz, diseñadora de modas e impulsadora del proyecto 'Todos Ponen'  

Esta iniciativa es posible gracias al impulso de la diseñadora María Luisa Ortiz, en articulación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización-ARN, con el apoyo del Grupo Éxito, la Asociación de Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional-AOS, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia-CMMC- Marquillas S.A.


Datos de interés

  • El Grupo Éxito está vinculado como aliado a la Agencia desde hace más de 10 años y continúa apoyando a nuestra población excombatiente tanto en procesos de reintegración como reincorporación.
  • Con este proyecto además de evitar el desperdicio de los uniformes de la Policía Nacional, se promueve la disminución de dióxido de carbono que se producía la incineración. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas