Sala de Prensa > Noticias > La ARN realizará este domingo una brigada de salud y logró gestionar la toma inmediata de pruebas Covid para la prevención y protección de excombatientes

Avanzan medidas de prevención en el antiguo ETCR ‘Caño Indio’ en Tibú.

La ARN realizará este domingo una brigada de salud y logró gestionar la toma inmediata de pruebas Covid para la prevención y protección de excombatientes

​ Avanzan medidas de prevención en el antiguo ETCR 'Caño Indio' en Tibú

Norte de Santander , 09/08/2020


Tibú, Norte de Santander

  • Este domingo a las 9:00 a.m. iniciará la brigada de salud en el antiguo ETCR ‘Caño Indio’ en coordinación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Ministerio de Salud y Protección Social. Las entidades gestionaron con las EPS la toma de pruebas para excombatientes, insistiendo en la importancia de la prevención para el bienestar de toda la población.
  • Las medidas estrictas para los habitantes del antiguo ETCR se activaron ante el primer posible caso de Covid-19, correspondiente a un excombatiente quien se encontraba por fuera del espacio territorial en días de descanso y al cual se le practicó la prueba de antígenos antes de ingresar al municipio de Tibú.
  • Junto con el colectivo Farc, la ARN evaluará el uso de módulos para la creación de zonas de distanciamiento social al interior del antiguo ETCR, acorde a los protocolos de bioseguridad definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. La entidad también ha dado garantías de condiciones de salubridad y calidad del agua.
 

                                     


Ante la alerta epidemiológica presentada el pasado 7 de agosto, con el apoyo técnico y orientación del Ministerio de Salud, la Empresa Social del Estado, ESE, y el Instituto Departamental de la Salud, IDS, este domingo 9 de agosto desde las 9:00 a.m. se adelantará una brigada de salud en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Caño Indio’ para la aplicación de pruebas Covid-19 a excombatientes.

“Hemos gestionado de manera inmediata ante las EPS, la toma de pruebas para las personas con posibles síntomas de Covid-19 porque, aunque se encuentran estables, necesitamos conocer el estado de salud de los excombatientes y así activar la ruta de atención ante un contagio, con el único fin de evitar la propagación del virus y garantizar el bienestar de las 123 personas, entre excombatientes y familiares, que habitan el antiguo ETCR Caño Indio” dijo Andrés Stapper, director general de la ARN.

 

Estas acciones forman parte del abanico de medidas estrictas e inmediatas tomadas por la entidad ante el posible caso de contagio de uno de los excombatientes que se desempeña como agente escolta de la Unidad Nacional de Protección, UNP, y se encontraba en la ciudad de Cúcuta en días de descanso.

 

De acuerdo con Stapper, la mesa técnica con la participación del Ministerio de Salud y Protección Social, definió para los días 23 y 30 de agosto la realización de dos jornadas de salud en el antiguo ETCR con el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

De igual manera, se evaluará el uso de módulos para la creación de zonas de distanciamiento social con ventilación acorde a los protocolos definidos por las autoridades sanitarias, esto en concertación con el colectivo Farc y habitantes del antiguo ETCR, a partir de las recomendaciones brindadas por la Empresa Social del Estado (ESE), tras una visita de calidad.

 

En todo el territorio nacional la ARN ha presentado un protocolo de seguimiento y orientación para acceder a las rutas de atención en salud, en coordinación entre cada espacio territorial y las secretarías de salud, centros de urgencias y hospitales cercanos a los antiguos ETCR.

 

Datos de interés:

  •  De las 123 personas que habitan el antiguo ETCR ‘Caño Indio’, 77 son excombatientes de las Farc – Ep.
  • El 100% de los excombatientes que habitan el antiguo espacio territorial tienen afiliación activa al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • La ARN también ha garantizado condiciones de salubridad y calidad del agua a los excombatientes y familiares de ‘Caño Indio’. El pasado mes de junio se realizó mantenimiento a la PTAP que incluyó cambio de electrobombas, cambio de lechos filtrantes, revisión cableado, entre otros, para proveer diariamente 30 mil litros de agua potable.

 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas