Sala de Prensa > Noticias > La atención integral a los excombatientes continúa en tiempos de covid-19

En el Eje Cafetero

La atención integral a los excombatientes continúa en tiempos de covid-19

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz se vinculó a la entrega de ayudas puerta a puerta para excombatientes, adoptando las medidas de protección definidas por el Ministerio de Salud. Foto: Comunicaciones ARN

Risaralda , 14/05/2020

  • Durante el aislamiento obligatorio, continúa la atención integral a la población excombatiente, para garantizar su bienestar.

La atención integral para la población excombatiente y sus familias, es prioridad para la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en medio de la emergencia sanitaria. Por eso, la entidad garantizó la provisión de bienes, servicios y suministros de alimentos, y fortaleció canales de comunicación para brindar acompañamiento constante.

En el Eje Cafetero hay 234 personas en proceso de reintegración regular, 192 en reincorporación y 28 en reintegración especial acogidos a la Ley de Justicia y Paz. Gracias a la articulación con administraciones locales y departamentales, en esta región del país, fueron entregadas más de 100 ayudas alimentarias.

Gracias a la articulación de la ARN con la Gobernación de Risaralda se logró la provisión de 98 mercados para excombatientes, entre ellos, 21 para el Área de Reincorporación Grupal en el corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico; además de 27 gestionados junto con la Alcaldía de Pereira.

El colectivo 'Querendona Cívica' gestionó alimentos para el beneficio de 60 personas en Dosquebradas, Pereira, Chinchiná, Manizales y Riosucio; en este último municipio – en un acto de solidaridad – los excombatientes compartieron 14 raciones con víctimas del conflicto armado.

Por otra parte, en el departamento del Quindío, la Gobernación aportó 58 mercados y la administración municipal de Armenia 20, para la población en proceso de reintegración regular y especial, y en reincorporación.

En Caldas, con las alcaldías de Riosucio se gestionaron 8 mercados, 6 en Supía, 2 en Belalcázar y 1 en Victoria y Marquetalia; los alimentos también llegaron a La Dorada, a través de un fondo solidario con el cual se beneficiaron 17 excombatientes.

 

Atención a la población excombatiente y a su familia

La ARN en el Eje Cafetero brinda atención permanente para identificar personas con síntomas de infección respiratoria y promover las medidas para la prevención del contagio del Covid-19.

"Acogimos los parámetros definidos por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica, y en ese sentido, desde la entidad incidimos en procesos flexibles que nos permitieran continuar con la ruta de reincorporación y la Política de Paz con Legalidad", resaltó Andrés Stapper, director general de la ARN.

La línea de atención tiene en cuenta criterios de afectaciones de salud, vulnerabilidad social y económica. La información está basada en la respuestas de la población objeto conformada 454 personas que son atendidas en la región la región y se actualiza cada semana. 

 

Datos de interés

  • Según el reporte de la ARN en el Eje Cafetero, a la fecha, se ha brindado atención en un 100% a la población en reintegración especial, 97,4% a las personas en reintegración regular y 98,9% a quienes adelantan su proceso de reincorporación.

  • Estas atenciones no presenciales también están enfocadas en manejo de la ansiedad, salud mental, cuidado de los hijos, violencia intrafamiliar, entre otras.

  • La estrategia de familia se fortaleció con ayudas pedagógicas creadas por la ARN

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas