- Soy el Presidente que desde el primer día está jugado con el proceso de reincorporación”
- Se reconocieron los significativos avances en materia de vivienda, tierras y proyectos productivos y se acordó fortalecer las implementaciones.
- Luego del análisis de lo que se viene haciendo en medidas de seguridad, se adecuarán a las condiciones de cada región y, lo que tiene que ver con la UNP se revisará en la Mesa Interinstitucional con Unidad de Protección
- “Sabemos que el enemigo son los grupos de delincuentes: A la criminalidad no le interesa que el proceso de reincorporación sea exitoso”.
El Presidente Iván Duque recibió hoy en la casa de Nariño a 9 líderes de los excombatientes de las antiguas Farc, en un hecho histórico que ratificó el compromiso del Jefe del Estado desde el día de su posesión con la construcción de paz y un respaldo a quienes dejaron las armas y se mantienen en la Paz con Legalidad.
“Estoy jugado con el proceso de reincorporación”, reiteró el Presidente.
Durante un desayuno de trabajo con su consejero Archila, que se prolongó por dos horas, el mandatario afirmó que “vamos a salir adelante por el bien del país” y mencionó que el gobierno sigue trabajando con vigor para desmantelar las estructuras del narcotráfico, las disidencias y grupos al margen de la ley, porque –dijo – existe una criminalidad a la que no le interesa que el proceso de reincorporación sea exitoso.
El miércoles los dirigentes de la peregrinación habían llegado a acuerdo con Archila sobre todos los puntos, incluido que se plantearía una reunión con el Presidente. A sólo dos días, el Presidente abordó todos los temas que tienen que ver con la implementación del Acuerdo y los compromisos asumidos por el Estado con énfasis en el respeto a la vida, la justicia, la generación de confianza, y exaltó el papel de la Fuerza Pública que enfrenta los criminales para proteger a los excombatientes y a todos los ciudadanos.
A la Casa de Nariño acudieron los mismos excombatientes que representaron a quienes adelantaron una peregrinación hacia Bogotá, y que se reunieron el miércoles con el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, y el Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Andrés Stapper, con quienes definieron luego de tres horas una hoja de ruta para atender los requerimientos en materia de seguridad, tierras, no violencia contra los firmantes, Sistema Nacional de Reincorporación e implementación integral del Acuerdo.
El Presidente Duque hizo un detallado recuento de las acciones desarrolladas durante sus primeros dos años de gobierno en los frentes de la implementación y destacó- tras enumerar los resultados- que “durante su gobierno, la paz es con hechos”.
“Me comprometí con ustedes en garantizarles esa transición para que pudieran salir de la violencia y encontrar una vida de convivencia plena, con ingresos y oportunidades, y en lo posible, en compañía de sus familias. Mi presencia en 4 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación no han sido visitas de médico. El semestre entrante iré a todos los Antiguos Espacios. Hemos hecho lo correcto con numerosos avances en acciones que no estaban comprometidas en el acuerdo, como la prórroga de las garantías que se vencían en el año 2019”, sostuvo el Presidente.
Lamentó que se hubiese generado la violencia que derivó en la muerte de excombatientes, asesinados en la mayoría de los casos por narcotraficantes y bandas criminales y manifestó el compromiso de fortalecer todas las medidas para evitar que estos episodios tan dolorosos vuelvan a ocurrir.
El mandatario señaló que “a la criminalidad no le interesa que el proceso de reincorporación sea exitoso y por eso debemos trabajar de la mano, pensando en el país, porque aquí no hay caras ocultas”.
“La Paz con Legalidad es un hecho y la vamos a sacar adelante por el bien del país. Su transición a esa legalidad será exitosa. Sin vestigios de estigmatización. En medio de la polarización es fácil ponerle ribetes a todo el mundo. Pedimos el apoyo permanente de la Misión de Verificación para que lo que haya que mejorar lo hagamos bien. En 2021 empezaremos a entregar soluciones de vivienda a excombatientes, y vamos a entregar títulos y a formalizar predios”, manifestó el Presidente.
En una declaración a medios, Diana Viloria, como vocera de la peregrinación por la vida y por la paz, dijo que este es un gran paso para fortalecer las medidas contra la estigmatización y valoró el acuerdo para acelerar los componentes del proceso de reincorporación en tierras, vivienda y asuntos sociales. En el tema de seguridad, se acordó una reunión con La Ministra del Interior y el director de la Unidad Nacional de Protección. También habrá en territorio 7 reuniones ampliadas del Consejo Nacional de Reincorporación.
El Consejero Emilio Archila exaltó que haya un objetivo común y es sacar adelante el proceso y dijo que el Presidente está “jugado” con la reincorporación, que es el cimiento mismo de los cambios que estamos logrando. Explicó que el tema de tierras no estaba en el Acuerdo y fue incorporado por este gobierno. Otorgó especial importancia a los cronogramas del Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional para la Reincorporación que se explicarán a los excombatientes en el territorio, para que sepan cuándo y cómo van a tener casa, cuando se comprarán los predios de los Antiguos ETCR.
“En esto hay avances significativos. El presidente ha pedido que se aceleren las compras de esos espacios y el impulso a proyectos productivos”. Reconoció Archila que fue constructivo y fácil llegar a estos acuerdos después de la reunión del pasado miércoles y de la gestión de Andrés Stapper con los excombatientes de la peregrinación en Villavicencio, pues siempre hemos estado dispuestos a reunirnos. Hoy hemos estado en la casa de todos los colombianos y el compromiso es que vamos a acelerar todas las acciones, con un positivo mensaje político, como una buena noticia para el proceso y para el país”, añadió.
Archila consideró relevante que los reincorporados dialogaran en la Casa de Nariño con el Presidente de todos los colombianos y elogió que ellos hayan reconocido los esfuerzos del gobierno y se hubieran trazado, tras la reunión del miércoles, unas rutas claras para trabajar conjuntamente, con decisión y optimismo por un futuro de paz.