Sala de Prensa > Noticias > Productos de la paz dieron frutos jugosos en EXPOMALOCAS 2020

Más de dos mil personas visitaron el stand

Productos de la paz dieron frutos jugosos en EXPOMALOCAS 2020

EXPOMALOCAS 2020  Foto: Comunicaciones ARN.  

Villavicencio , 03/02/2020

Con una afluencia diaria de aproximadamente 500 personas, el stand de ´Productos de la Paz´ fue uno de los más visitados en los cuatro días de feria. Los visitantes a Expomalocas 2020 se mostraron interesados por conocer los proyectos productivos de quienes hoy le apuestan a la paz.

Gran acogida en alianzas, mercadeo e imagen tuvieron los nueve los proyectos de exintegrantes de las Farc-Ep que participaron como expositores de la versión número 44 de la feria agroindustrial y agropecuaria Exopomalocas. Tres de los expositores contaban con productos para la venta: café Marú, sacha inchi y caña panelera, cada uno con variedad de oferta y precios competitivos.

Uno de los más apetecidos fue café Marú, iniciativa productiva con 2.5 hectáreas cultivadas de café, ubicada en el municipio de Mesetas, el cual ofrecía café molido, café en grano, suvenires como tasas, gorras y anchetas. Para Carlos Alberto Betancourt, excombatiente y representante de la marca, las ventas superaron las 60 libras de café. ¨Logramos hacer alianzas con una marca muy reconocida a nivel nacional para hacer una capacitación de baristas y catadores, así como para la preparación de derivados del café. También gestionamos una reunión con Fedecafe para lograr apoyo para nuestra marca, fue mucho lo que se logró en tan pocos días¨ asegura el ahora caficultor.

Por su parte, la cooperativa Sacha Paz trajo variedad de derivados del Sacha Inchi, como aceite, cremas corporales, nueces con chocolate, dulces de sacha, entre otros, que cautivaron a los compradores, maravillados con las propiedades de este fruto, propio de nuestra región y la amazonia, en promedio fueron vendidos 80 productos.

GRAMPAZ la cooperativa que agrupa a 20 personas en proceso de reincorporación, quienes cultivan 3 de las 15 hectáreas del proyecto caña panelera, reportaron ventas en casi la totalidad del producto traído a Villavicencio, así: 88 panelas de libra, 39 de kilo y 18 frascos de miel. Con la frase ¨con nuestros productos endulzamos la paz¨, Ricardo Guaduas, representante de Grampaz, agradeció la oportunidad brindada por ARN, PNUD, Misión de verificación y la Gobernación del Meta.

Juan Carlos Silva Hernández, coordinador regional de ARN Meta y Orinoquía, aseguró:  ¨estamos muy satisfechos por los resultados de la feria, sabemos que este es el comienzo para abrir nuevos mercados a nivel regional y nacional. Para los excombatientes fue una gran experiencia, no solo para dar a conocer sus productos y servicios, sino para aprender y llevarse ideas de modelos exitosos, poder acercarse a las personas y comercializar. Este evento, sin duda, superó las expectativas de todos¨.

Los proyectos ovinos, de ganadería y porcicultura tuvieron la oportunidad de compartir prácticas con proveedores de insumos para la mejora de la cría y levante de sus animales. Así mismo, los representantes del proyecto de turismo ¨Paraísos ocultos¨, a través de videos y fotografías dieron a conocer a locales y extranjeros interesados, los destinos turísticos ubicados en Mesetas y Uribe en el Meta.

Según cifras oficiales Expomalocas 2020 recibió 200 mil visitantes en los 4 días de feria, haciéndola una de las más exitosa de los últimos años. 


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas