Sala de Prensa > Noticias > ‘Tienda Eylin’ es el sueño familiar de Ferley, excombatiente de las Farc-Ep

Proyectos productivos para la reincorporación efectiva

‘Tienda Eylin’ es el sueño familiar de Ferley, excombatiente de las Farc-Ep

Ferley Montenegro en su ‘Tienda Eylin’ constituida en Puerto Asís, Putumayo. Foto: Comunicaciones ARN.

Puerto Asís , 04/09/2020

  • La Tienda Eylin es el proyecto productivo individual que Ferley Montenegro desarrolló con el beneficio económico entregado por la Agencia Para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como parte del proceso de reincorporación. 

Para Ferley, la ‘Tienda Eylin’ es parte vital de su nuevo proyecto de vida en la legalidad y representa la principal entrada económica para su hogar, conformado por su esposa y sus dos hijos, quienes son su motor para seguir trabajando y lograr sus sueños en la vida civil.

“Mi tienda significa todo, es un propósito familiar y el instrumento para poder darles el apoyo a nuestros hijos, para que estudien y se conviertan en personas que aporten cosas buenas a la sociedad”, explicó Ferley.

Su esposa es el respaldo más importante para sacar a adelante la ‘Tienda Eylin’. Ella es quien trabaja la mayor parte del tiempo en el proyecto, mientras Ferley emprende otras labores para suplir las necesidades de su hogar.

“La tienda se ha convertido en un reto para nosotros, entre mi esposa y yo vamos a sacar adelante nuestro proyecto, queremos que siga creciendo y se convierta en una de las tiendas más grandes de nuestro sector y ofreciendo un gran servicio a todos los clientes, en la comunidad donde vivimos”, agregó Ferley

Por su parte, Carlos Mario Agamez Seña, coordinador del Grupo Territorial ARN Putumayo, resalta la importancia de estos proyectos en el éxito del proceso de reincorporación de 428 excombatientes activos asignados a la ARN Putumayo, que incluyen el municipio de Piamonte, Cauca y el corregimiento de Jardines de Sucumbíos en Ipiales, Nariño.

Los proyectos productivos avanzan gracias al beneficio económico de $8 millones de pesos, fruto del Acuerdo de Paz, que se otorga una sola vez a cada persona en proceso de reincorporación, para apalancar una idea individual, colectiva o para la adquisición, construcción o mejoramiento de una vivienda.

“Es muy importante la entrega de este capital inicial que se les otorga a las personas que adelantan su proceso de reincorporación con la ARN, puesto que lo pueden utilizar en sus unidades de negocio o vivienda para iniciar una nueva vida. ¡Una oportunidad lo cambia todo!”, afirmó el coordinador Carlos Agamez.

La ARN acompaña el desarrollo de proyectos productivos colectivos e individuales para la estabilización económica de la población en reincorporación con el fin de garantizar que se consoliden en alternativas económicas sostenibles y brindar bienestar y oportunidades a los exintegrantes de las Farc -Ep que permanecen en la legalidad.

 

Datos de interés: 

  • A la fecha, 31 proyectos productivos individuales han sido aprobados por parte de la ARN en Putumayo y 4 en Piamonte, departamento del Cauca con el acompañamiento del Grupo Territorial de la ARN.
  • Putumayo cuenta con 1 proyecto colectivo desarrollado por personas en reincorporación, que beneficia a 90 personas en el municipio de Puerto Guzmán.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas