Sala de Prensa > Noticias > Toda la información de los AETCR, a un clic de distancia

La ARN lanza aplicativo de consulta en su página web

Toda la información de los AETCR, a un clic de distancia

Los 24 Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) 

Bogotá , 02/10/2020

  • A partir de ahora, la información de los 24 Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) como datos generales, avances en acceso a tierras, vivienda y proyectos productivos, se podrá
    consultar en la página internet de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
     
    http://www.reincorporacion.gov.co

Aunque la figura jurídica de los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) era transitoria, el Gobierno Nacional -más allá de lo establecido en los Acuerdos de paz- tomó la determinación de avanzar hacia una figura permanente de las 24 zonas en las que los excombatientes de las Farc-Ep adelantan su proceso de ruta de reincorporación en compañía de sus familias

Captura AETCRS1.PNG

Con el objeto de finalizar esta etapa y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos. 

La información de todos los avances en esta materia está a un solo clic de distancia en la página de internet de la ARN (haga clic aquí para visitarlo), que desde hoy puso en operación un aplicativo público de consulta que se actualiza cada mes.


Andrés Stapper, director de la ARN, indicó que "en este espacio, ubicado en el home de nuestra página web, las personas podrán consultar la información general de los 24 AETCR, los proyectos productivos que se adelantan allí, y los avances más representativos en materia de acceso a tierras y vivienda". Y agregó: "para hacer más fácil la navegación por el sitio web dispusimos un mapa de Colombia con la localización geográfica de cada uno los AETCR. Para acceder a los datos solo hay que hacer clic en los puntos".


Captura AETCRS2.PNG

Desde el 2019, la ARN adelantó un análisis de cada uno de los 24 espacios territoriales y analizó variables como acceso a predios y tierras, contemplando la condición jurídica del suelo y la capacidad de gestión del territorio; condiciones de seguridad, acceso a servicios públicos básicos, proyectos productivos, y acceso a oferta institucional.

"Este análisis permitió definir la vocación de permanencia de 13 AETCR y 11 con barreras de estabilización, que ha variado de acuerdo con la gestión que se hace desde la ARN, y dio como resultado este ejercicio público de consulta de datos abiertos que hoy ponemos a disposición de todas las personas. De esta forma le seguimos apostando a la paz con legalidad", finalizó Stapper.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas