Sala de Prensa > Noticias > 562 excombatientes han recibido atención integral en Putumayo, durante la emergencia sanitaria

Continúa el compromiso de la ARN

562 excombatientes han recibido atención integral en Putumayo, durante la emergencia sanitaria

562 excombatientes han recibido atención integral en Putumayo, durante la emergencia sanitaria

​​Actividad de oferta interinstitucional con la comunidad del barrio Metropolitano en el municipio de Puerto Asís. Foto: Comunicaciones ARN.​

Mocoa , 28/01/2021
  • Los retos y cambios que supuso el 2020 a causa de la pandemia del Covid-19 permitieron que la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, llevará a cabo de manera exitosa la atención de más del 90% de las personas en procesos de reincorporación y reintegración. Así mismo, se realizó el acompañamiento a 41 proyectos productivos y a la ruta de reincorporación y reintegración desde la política de 'Paz con Legalidad,' en el departamento del Putumayo.  

El gran compromiso y la atención oportuna de la ARN Putumayo a través de la virtualidad, las llamadas telefónicas y las acciones presenciales adaptadas a los nuevos protocolos de bioseguridad, permitieron alcanzar logros importantes en el acompañamiento brindado a la población en reincorporación y reintegración durante la emergencia sanitaria.

Uno de los logros a resaltar, es el aseguramiento en salud del 97% de los excombatientes permitiendo a la población y sus grupos familiares, desarrollar acciones para mantener, en estado óptimo, su salud.

El acceso a educación de la población en reintegración y reincorporación, se garantizó con la vinculación de 148 personas, a dos de los modelos de educación flexible, que promueve la ARN. 88 personas se inscribieron en el Modelo UNAD - 'Maestro Itinerante', de las cuales 68 hacen parte del proceso de reincorporación y 20 del proceso de reintegración. Otras 60 personas participaron en el Modelo 'Arando la Educación', 17 de las cuales obtuvieron título de bachiller.  

A nivel productivo, en el proceso de reincorporación se lograron desembolsar 41 proyectos productivos y 20 en el proceso de reintegración, durante el 2020, destacándose una tendencia en proyectos del sector agropecuario y de tiendas de víveres.

El mantenimiento y acompañamiento a los proyectos productivos se pudo desarrollar oportunamente, gracias a la Mesa Técnica de Articulación Institucional, espacio en el que participan 10 aliados institucionales, que articulan acciones para el proceso de reincorporación. A través de la mesa, la ARN realizó seguimiento a la implementación de acciones en líneas productivas, desarrolladas en el departamento.

El coordinador del Grupo Territorial ARN Putumayo, Carlos Mario Agamez, expresó: “Buscamos el desarrollo de actividades, en pro del bienestar de nuestra población excombatiente. En el 2020, cumplimos a cabalidad con los objetivos trazados, así como la articulación con los planes de desarrollo para apalancar las políticas de reincorporación y reintegración, en el territorio".

Con el ejercicio de incidencia institucional, se incluyeron las políticas públicas de reintegración y reincorporación, en nueve planes de desarrollo priorizados: ocho municipales y el plan de desarrollo departamental.

La incidencia en políticas públicas jugó un papel muy importante pues se vincularon dos personas de la población en proceso de reintegración y reincorporación, en los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) de los municipios de Puerto Asís y Mocoa.

En la estrategia comunitaria y el fortalecimiento de entornos protectores, se resalta la implementación de Mambrú, este es otro cuento, que fortaleció los espacios protectores de 50 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través del 'Colectivo artístico, deportivo y cultural' en la inspección de El Placer, en el Valle del Guamuez. El colectivo fue beneficiado con implementos como instrumentos musicales, elementos deportivos, de baile y teatro, con los que realizan actividades para el uso adecuado del tiempo libre.

En el 2021, reafirmamos nuestro compromiso y entrega para seguir impulsando el sostenimiento de los proyectos productivos, acompañar a las familias de las personas en proceso y trabajar para lograr una articulación efectiva con las diferentes alcaldías y el gobierno departamental en la implementación de las acciones de los planes de desarrollo que benefician a la población, que atiende la Agencia", aseguró Carlos Agamez, coordinador de la ARN en Putumayo.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas