- En la capital del país, más de 720 exintegrantes de las Farc-Ep avanzan en su proceso de reincorporación, con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
En Colombia, alrededor de 13,000 personas, exintegrantes de las Farc-Ep, avanzan en su proceso de reincorporación. De ese total, 728 personas son atendidas en la capital del país. Siguiendo la Ruta de Reincorporación, tienen acceso a la oferta institucional que está presta para quienes le apuestan a la legalidad: Servicios de salud, educación, familia, inversión en proyectos productivos, entre otras, son solo algunas de las posibilidades que el Gobierno nacional les otorga. Proyectos productivos
En el marco de la reincorporación económica, los proyectos productivos son fundamentales a la hora de consolidar fuentes de ingresos sostenibles en el mediano y largo plazo. Cada persona en proceso de reincorporación cuenta con el beneficio del desembolso único de $8.000.000 para poner en marcha sus ideas de negocio.
Actualmente, Bogotá cuenta con 144 proyectos productivos individuales y 4 colectivos, que representan una inversión aproximada de más de 1.900 millones de pesos y que vinculan a 255 excombatientes. La mayoría de proyectos se encuentran en el sector del comercio (49%) y de industrias manufactureras (18%).
Dos de los proyectos colectivos más representativos y que fueron aprobados por el Consejo Nacional de Reincorporación son: 'La Trocha', proyecto de cerveza artesanal, liderado por Doris Suárez, mujer en proceso de reincorporación, en el que participan 10 excombatientes, quienes, además, están liderando la iniciativa 'Casa de la paz' como un espacio de reconciliación y encuentro comunitario. Recientemente, lanzaron una segunda cerveza llamada 'Churuka' tipo rubia con sabor a maracuyá.
Por su parte, 'Orellanas de oriente' es el cuarto proyectivo colectivo aprobado, que actualmente se encuentra en fase de desembolso. Este proceso se enfoca en la producción y comercialización de orellanas y en él, participan 26 ex integrantes de las Farc-Ep y 10 personas de la comunidad. Este proyecto cuenta con una financiación adicional a la asignación de los 8 millones de pesos, gracias a una articulación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además, es la primera SAS de personas en proceso de reincorporación.
En Bogotá, los más de 200 hombres y mujeres que cuentan con proyectos productivos tienen una historia de vida de perseverancia y sueños donde las segundas oportunidades son reales y efectivas.
Educación y trabajo
Para contribuir al acceso a la educación de las personas en proceso reincorporación y sus familias en Bogotá, actualmente se cuenta con 469 bachilleres y con 664 registros de máximo nivel académico. Para ampliar la formación académica, la ARN implementa en la ciudad el modelo de educación por ciclos 'Tejiendo saberes', en el que actualmente, 28 ex combatientes y sus familias cursan sus estudios de básica primaria y media, con la implementación de la Fundación Merani.
En el campo de la formación para el trabajo, con corte a junio de 2021, 22 personas en reincorporación cursan formación complementaria y 18 están en formación titulada en especialidades como: contabilidad básica, manejo de herramientas tecnológicas, inglés, entre otras. Por su parte, se han vinculado laboralmente a 22 en la Cámara de Comercio de Bogotá, y 5 personas en Alianza soluciones y 302 personas están vinculadas al régimen contributivo como cotizantes
Salud
En temas de salud, el 99% de las personas en reincorporación de Bogotá están afiliados al sistema de salud, y el 90% se encuentran afiliados a un fondo de pensiones. Así mismo, la Agencia realiza un monitoreo constante del estado de salud de los participantes y ha fortalecido el proceso de vacunación según la priorización del Ministerio de Salud.
En alianza con la Secretaría de Salud de Bogotá, se han realizado las certificaciones de discapacidad a 50 personas del proceso de reincorporación. Esta acción es fundamental para acceder a servicios diferenciales en salud, como son las rehabilitaciones funcionales.
Datos de interés
728 personas en proceso de reincorporación reciben el acompañamiento de la ARN en Bogotá.
4 proyectos productivos colectivos han sido aprobados por el Consejo Nacional de Reincorporación.
En la ciudad, 691 personas están afiliadas a un fondo de pensiones.