Sara Gómez, una mujer excombatiente que
recientemente finalizó su servicio social, define este proceso como la
posibilidad para reafirmar su compromiso de reconciliación con los otros. Así como ella, otras 49 personas excombatientes
residentes en Bogotá y Cundinamarca cumplieron con este paso dentro de su ruta
de reintegración de la vida civil.
El servicio social se realizó gracias a la
alianza que la ARN realizó con la Fundación ‘Perros sin raza’, quienes realizan
procesos comunitarios relacionados con el arte. En esta ocasión, ellos fueron el puente para que los
excombatientes y actores sociales y comunitarios se encontraran y conversaran
sobre paz y reconciliación.
Los excombatientes conversaron sobre memoria
histórica, reconciliación, aprendieron a construir instrumentos musicales con
material reciclable, y crearon relatos y coplas. Este espacio se implementó
desde un enfoque diferencial, donde participaron personas con discapacidad,
afrodescendientes y población LGBT.
Andrés Felipe Stapper, director general de la
Agencia para la Reincorporación y la Normalización, reiteró la importancia del
servicio social. “Lo que se busca es generar espacios de reconciliación entre personas
desmovilizadas y la comunidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de
quienes acogen a las personas que se están reintegrando, como parte de la
política de Paz con Legalidad del Gobierno del presidente Iván Duque, y con el
compromiso de seguir avanzando para generar entornos sanos con compromiso
social”, expresó.
Para Sara Gómez, el servicio social significó
la posibilidad de sanar sus heridas producto de la guerra, y de mirar de frente a la sociedad, y pedirle
perdón por el daño causado al hacer parte de un grupo armado.
Datos de
interés
·
El
servicio social es una de las etapas que deben cumplir las personas excombatientes
en su proceso de reintegración a la vida civil; y consiste en el aporte de 80
horas en tiempo y conocimiento en temas de paz y reconciliación para beneficio
de la comunidad
·
En
Bogotá, 2.276 personas han culminado su ruta de reintegración y actualmente,
368 continúan en proceso.
·
2.450
personas han realizado acciones de servicio social en Bogotá.