- Desde hace más de 15 años la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, (ARN), acompaña el proceso de reintegración, a la legalidad, de las personas que hicieron parte de diferentes grupos armados.
Un total de 35 excombatientes de diversos grupos armados ilegales, quienes se acogieron al programa de reintegración liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, (ARN), recibieron, en el departamento del Caquetá, su certificación por el cumplimiento de los requisitos para reintegrarse a la vida civil; proceso que tuvo una duración entre seis y ocho años, aproximadamente.
Andres Felipe Stapper Segrera, director general de la ARN, expresó "estas personas cumplieron a cabalidad con las ocho dimensiones establecidas por el Gobierno nacional para alcanzar un nivel adecuado de desarrollo de sus habilidades sociales y personales, con competencias educativas y productivas que les permiten desarrollarse como empleados o emprendedores, y afrontar sus responsabilidades familiares y ciudadanas, apostándole a la Paz con Legalidad".
Se resalta el compromiso de estas personas para completar su ruta de reintegración, quienes pese a las dificultades generadas por la pandemia del COVID-19, terminaron su proceso de reintegración y cuentan con unidades de negocio fortalecidas, en áreas como ganadería; comercio al detal, a través de tiendas; salones de belleza; panaderías y comidas rápidas, entre otros.
Fernando Llanos, una de las personas que completó el proceso de reintegración y quien participó de la ceremonia de culminación, afirmó: “me siento muy contento y muy feliz por haber ingresado a la Agencia porque ya, soy una persona de bien, soy bachiller y operario en panadería con el Sena y quiero salir adelante con el proyecto productivo que me entregó el Gobierno nacional con el que estoy seguro tendré éxito".
La ruta de reintegración contiene ocho dimensiones: ciudadana, educativa, familiar, hábitat, personal, productiva, salud y seguridad; las cuales se abordan por cada participante, a través de diferentes actividades que promueven el desarrollo de sus capacidades, la superación de la situación de vulnerabilidad y el ejercicio autónomo de la ciudadanía.
Datos de interés
Tras la culminación de la ruta de reintegración por parte de estas 35 personas, 247 excombatientes, en Caquetá, continuarán con su proceso de reintegración en el próximo año.
Para el 2022, se proyecta que 40 personas más, culminen su ruta de reintegración, como parte de su apuesta por una 'Paz con Legalidad'.
Hasta el momento, 26.521 personas han culminado con éxito el proceso de reintegración, en todo el territorio nacional.