Sala de Prensa > Noticias > Con “hilos de paz”, mujer excombatiente teje nueva vida en Magdalena

Avanza la Paz con Legalidad en el Caribe

Con “hilos de paz”, mujer excombatiente teje nueva vida en Magdalena

Con “hilos de paz”, mujer excombatiente teje nueva vida en Magdalena

​Mochilas, carteras, prendas de vestir, accesorios para el hogar y tecnología, son algunos de los productos elaborados artesanalmente y que son fuente de ingreso de Diana, una exintegrante de las Farc-Ep.  Foto: Comunicaciones ARN.  

Santa Marta , 20/09/2021
​​
  • Diana, una mujer en proceso de reincorporación, encontró en el arte del tejido un emprendimiento para su vida, y con el apoyo económico del Gobierno nacional inició su tienda de vivieres como proyecto productivo, donde también espera tener pronto su espacio para la venta de artesanías en Santa Marta.

  • En Magdalena, 32 personas en proceso de reincorporación hacen su tránsito a la legalidad. 127 millones de pesos se han desembolsado para 12 proyectos productivos. 

Mochilas, vestidos de baño y blusas para mujeres, protectores y guarda celulares, bolsos pequeños para dama, sandalias, entre otros, son los productos tejidos que Diana elabora con coloridas e innovadoras figuras que aprendió desde los 17 años en su natal San Jacinto (Bolívar) “cuna de la hamaca", y uno de los principales centros artesanales del Caribe. 

Hoy, a sus 53 años, con su emprendimiento 'Artesanías Dinaluz', ha logrado sacar adelante a sus tres hijos. Además, desde que ingresó al proceso de reincorporación, ha desarrollado gracias a la gestión de la ARN, formación en bisutería, mentalidad empresarial e ideas de negocios y contabilidad básica para fortalecer así su empresa. 

Aunque su mamá le aseguraba que quería “algo mejor para ella", su insistencia la llevó a aprender de las tejedoras de su comunidad y así empezar su negocio; primero, por encargo de algunas mujeres tejedoras de su municipio, y luego con su inspiración para crear nuevos diseños y modelos de manera individual. 

Ese sueño que yo tengo, esa es mi segunda oportunidad. Hacer el sueño de implementar mis artesanías, lo que yo sé, lo que yo hago con mis manos, esa es mi segunda oportunidad", relató Diana pensando en su futuro en legalidad. 

Actualmente, explica la exintegrante de las Farc-Ep, recibió por parte del Gobierno nacional, el beneficio económico de reincorporación, y, junto a su pareja e hija, que también forman parte del proceso, invirtieron los 24 millones de pesos para la implementación de su proyecto productivo, que consiste en una tienda para la venta de productos alimenticios en un barrio de Santa Marta y donde quiere destinar un espacio del local para tener una miscelánea de artesanía. 

", señaló Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN. 

. 

En el departamento de Magdalena, se han formulado y desembolsado 12 proyectos productivos, con una inversión de 127 millones de pesos, que vinculan a 16 personas en proceso de reincorporación y sus familias, como parte de la generación de ingresos en su nueva vida en la legalidad.

 

Datos de interés 

  • Para adquirir los productos artesanales y contribuir al proceso de reincorporación, puede contactarse al teléfono 300 6755153 o a través del correo electrónico dinaluzrossochamo@gmail.com.

*Cifras con corte de 31 de julio de 2021.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas