Sala de Prensa > Noticias > ¡De Huila a Europa! persona en reincorporación exporta su marca de café al “viejo continente”

Paz desde la productividad en el territorio

¡De Huila a Europa! persona en reincorporación exporta su marca de café al “viejo continente”

​Caturrón, borbón rosado, castillo tambo, papayo y variedad Colombia, son las distintas clases de café que produce este emprendedor en tierras laboyanas. Foto: Comunicaciones ARN​

Neiva , 03/08/2021


El sueño de exportar su propia marca de café al continente europeo, se hizo realidad para Edisson Vergara, quien adelanta su proceso de reincorporación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en el Huila.

 

La exportación a Irlanda del café producido desde su finca, representa para Edisson Vergara, a sus 44 años de edad, su mayor logro como fundador y representante legal de ‘Tecnicafé Miravalles’, una empresa dedicada a la producción y comercialización de café especial en el municipio de Pitalito (Huila), que le dio vida a su propia marca: “Café Ediyaura”, la cual recientemente ha desembarcado en la isla europea para deleitar a sus habitantes con su sabor y aroma. 

1. Café Ediyaura.jpegLa vocación como caficultor y amante de las labores del campo, ha logrado que su proyecto productivo, apoyado por el Gobierno Nacional, conquiste el mercado internacional con un primer envío de 100 libras de café Variedad Colombia a la República de Irlanda, sembrado a 1.630 metros sobre el nivel del mar, finamente seleccionado y sometido a procesos tecnificados de secado y tostación, con el impulso de incursionar en los mercados de México, Chile y Estados Unidos. 

“No fue fácil, pero se logró completar todo el proceso para es​ta exportación, que representa para mí un gran orgullo. Seguiré trabajando para sacar más producción y hacer que mi marca de café llegue a muchos más lugares en el exterior”, afirma Edisson, quien cumplió todas las exigencias y principios de exportación, apoyado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la fundación “Ethical Origin”, organización internacional que apoya a pequeños productores colombianos, impulsando la comercialización de sus productos en el viejo continente. 

“Café Ediyaura”, está en el mercado huilense desde junio de 2019, y representa para Edisson no solo un producto de comercialización, sino la materialización de sus sueños tras una serie de logros personales. Fue beneficiado con el fondo Emprender del Sena, y ha adelantado formaciones técnicas para la producción y tecnificación del grano que brota de los 75 mil árboles de café distribuidos en 18 hectáreas que comprenden su finca y que le han permitido, además, dar empleo a más de 200 campesinos de la zona.  

Así mismo, fue invitado a la Feria Mundial del Café, realizada en junio de 2021, junto a exitosos proyectos cafeteros de excombatientes que han surgido en el marco del proceso de reincorporación como: Café Tercer Acuerdo (Planadas – Tolima), Tinto Café SAS (Guayabal de Siquima – Cundinamarca), Café Paramillo (Ituango – Antioquia).
Puede interesarle:
Proyectos cafeteros de excombatientes llegan a la primera Feria Mundial el Café

“Como resultado de la implementación de la política de la paz con legalidad del presidente Iván Duque, en lo corrido del proceso de reincorporación se han aprobado 169 proyectos productivos relacionados al café, que vinculan a 383 personas en reincorporación con una inversión total de $ 3.488 millones, de los cuales el gobierno nacional ha aportado $3.063 millones, como parte de una paz con hechos”, indicó Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.

 

Datos de interés: 

  • ​A nivel nacional, se han aprobado 169 proyectos productivos (164 individuales y 5 colectivos) relacionados al café que vinculan a 383 personas en proceso de reincorporación (305 hombres y 78 mujeres).

  • La inversión total de proyectos cafeteros es de $ 3.488 millones, de los cuales el gobierno nacional ha aportado $3.063 millones.

  • A corte 30 de junio, 513 excombatientes adelantan su proceso de reincorporación en el departamento del Huila.

  • Actualmente, en el departamento se han desembolsado 259 proyectos productivos individuales y colectivos, beneficiando a 365 personas en proceso de reincorporación.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas