20 empresarios de la región participaron de una
reunión con funcionarios de la ARN, para presentar avances en las políticas de
reincorporación y reintegración, en el departamento del Caquetá.
En Caquetá, son 7 los reincorporados que han
logrado conseguir empleo con empresarios y comerciantes de la región, en los
últimos meses, luego que la Agencia para la Reincorporación y la Normalización,
ARN, realizará un trabajo de corresponsabilidad y compromiso con el sector
productivo.
En un encuentro sostenido entre empresarios y
comerciantes del Caquetá con funcionarios de la Agencia para la Reincorporación
y la Normalización (ARN), se puso en la mesa la necesidad de trabajar de manera
articulada en retos y desafíos de la reincorporación y la reintegración en el
departamento.
Andrés Felipe Stapper, director general de la
ARN, destacó el rol de los empresarios para continuar con el apoyo en la consolidación
de la política de ‘Paz con Legalidad’ del gobierno del presidente Iván Duque.
“Son los empresarios los que tienen un papel
fundamental en los procesos de reincorporación y reintegración ofreciéndoles la
oportunidad de empleabilidad de acuerdo con el perfil ocupacional, que se
ajuste a las necesidades de las empresas, proceso realizado por la ARN, al
caracterizar el personal, de acuerdo con los conocimientos académicos que poseen”,
expresó.
Por su parte, Carlo Prada Gómez, presidente
ejecutivo de la Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá precisó: “conozco
muy bien el trabajo de los excombatientes y destaco que ellos son honestos y
muy recursivos, cumplen a cabalidad con las funciones que se le asignen y
considero que los empresarios y el comercio les puede ofrecer una oportunidad
laboral”, dijo.
A su vez, Jonathan Navarro, administrador de Frutas
y Verduras El Primo, en Florencia, afirmó: “yo les estoy dando la oportunidad no solo al
comprarles la cosecha de piña sino también generando empleos, porque creo que
estas personas tienen derecho a trabajar, conformar un hogar, tener una familia,
por lo que, recomiendo les den la oportunidad para salir adelante, siempre y
cuando, continúen comprometidos con la política de Paz con Legalidad”, añadió.
El encuentro generó un acercamiento con los
diferentes empleadores de la región, para fortalecer la corresponsabilidad en
el departamento, y avanzar en la gestión y posicionamiento de una inclusión
laboral exitosa de la población objeto de atención de la ARN.
Datos de
Interés:
·
En
la actualidad, 2 son los reincorporados que, en articulación con la ARN, han
logrado conseguir un empleo digno con todas las prestaciones de ley. Se espera
que, al finalizar el mes de agosto, unos 10 reincorporados hayan sido incluidos
en las nóminas de empresas caqueteñas.
·
Porque
la paz es con hechos, a la población en reincorporación que se capacita y
cumple a cabalidad con el proceso, el Gobierno Nacional le otorga $8.000.000 de
pesos como proyecto productivo para su sostenibilidad económica, siendo el
sector ganadero, el más apetecido en Caquetá.