Sala de Prensa > Noticias > En Caquetá, el turismo, la piña y la ganadería impulsaron la reincorporación de excombatientes

Avanza la ‘Paz con Legalidad’

En Caquetá, el turismo, la piña y la ganadería impulsaron la reincorporación de excombatientes

​El cultivo de piña oro miel es uno de los proyectos que genera ingresos económicos a las personas en reincorporación del antiguo ETCR Agua Bonita en el municipio de La Montañita, Caquetá. Foto Comunicaciones ARN  

Florencia , 08/12/2021

​​

  • ​Con el desarrollo de proyectos productivos, inclusión en procesos educativos y la garantía de acceso a derechos, la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) continúa el trabajo para garantizar la sostenibilidad de las personas en proceso de reincorporación que residen en este departamento.

En Caquetá, más de 820 personas en reincorporación transitan a la vida civil con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la cual busca garantizar que esta población acceda a servicios de salud, educación y sostenibilidad económica, a través de proyectos productivos y opciones de empleabilidad en diferentes sectores; que aseguren su permanencia en la legalidad.

Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN, afirmó que “en Caquetá acompañamos el proceso de las personas que vienen avanzando de la mano del Gobierno, en la política de 'Paz con Legalidad' dispuesta por el presidente Iván Duque. Una paz trabajada con los excombatientes y las comunidades, y lo más importante, con resultados y procesos fundamentales para continuar con su sostenibilidad".

 

Proyectos productivos 

Entre los beneficios económicos otorgados por el Gobierno nacional a las personas en reincorporación, se encuentra la financiación de proyectos productivos. Para septiembre de este año, en Caquetá, 574 personas contaban con una idea de negocio desembolsada, de los cuales 390 son de carácter individual y 184 de índole colectivo, por una suma de $3.247 millones. 

'Granja Integral' e 'Implementación de iniciativas productivas colectivas, económicas y ambientalmente viables en el ETCR Agua Bonita, son los dos proyectos colectivos más representativos que se desarrollan en el departamento. El 76% de estos proyectos productivos se encuentran en el sector agropecuario y el 24% restante en el sector comercial e industrial.  

La 'Granja Integral' agrupa a 70 excombatientes y es liderada por María de los Ángeles Vargas, mujer en reincorporación, en el antiguo ETCR Miravalle en San Vicente del Caguán, donde también se desarrolla la iniciativa 'Remando por la Paz' como un espacio de reconciliación y encuentro comunitario, con el que promueven el deporte extremo, a través de la práctica de rafting en el río Pato; así como, el turismo del que participan propios y extraños que, atraídos por la naturaleza y los bellos amaneceres, llegan a conocer la simpatía de las personas en reincorporación. 

Por su parte, el proyecto de 'Implementación de iniciativas productivas colectivas, económicas y ambientalmente viables' se enfoca en el cultivo de piña, ganadería, confección de calzado, turismo y servicios de recreación de la cancha sintética, construida en antiguo ETCR Agua Bonita, en el municipio de La Montañita, en donde participan 114 personas en proceso de reincorporación.

 

Educación y formación para el trabajo 

Modelos de educación flexible como 'Tejiendo Saberes' y 'Maestro Itinerante' dirigidos a adultos han llegado a Caquetá de la mano de la ARN para facilitar el acceso a la educación de los excombatientes, sus familias y comunidades. Es así como, 638 personas en reincorporación cuentan con estudios de básica primaria, básica secundaria y media vocacional. 161 personas corresponden a básica primaria, 243 a básica secundaria y 234 a media vocacional. 

En cuanto a formación para el trabajo, 143 personas en reincorporación han cursado formación complementaria y 86 están en formación titulada en áreas como Técnico en Mayordomía, Técnico Laboral Agropecuario y Operario en Piscicultura, entre otras.

​Así mismo, la inclusión laboral para las personas en proceso de reincorporación ha sido uno de los retos del Gobierno Nacional; para el 2021 en el Caquetá, 166 personas en reincorporación se encuentran vinculadas al régimen contributivo en salud como cotizantes.

 

Salud y pensión 

Para el Gobierno nacional es prioridad la atención en salud de las personas que le siguen apostando a la 'Paz con Legalidad' y, en este sentido, 820 personas en Caquetá cuentan con afiliación al sistema de salud, de las cuales 622 hacen parte del régimen subsidiado, 195 al régimen contributivo y tres al régimen especial garantizando atención médica con medicina general, odontología, promoción y prevención de la salud, entre otros servicios. 

De igual forma, bajo el convenio 1617 del 2020 entre ARN y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se han realizado certificaciones a 78 personas con discapacidad y con el programa Capazcidades a 29 personas. Esta acción es fundamental para acceder a servicios diferenciales en salud, como son las rehabilitaciones funcionales. 

En relación a la población en proceso de reincorporación afiliada a pensión, se reportan 802 personas, de las cuales 712 se encuentran en el régimen de prima media, 74 en régimen de ahorro individual y 16 vinculadas al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).

 

Datos de interés 

  • De las 822 personas en proceso de reincorporación que se encuentran en Caquetá, 237 habitan en los antiguos ETCR y 251 en el municipio de La Montañita, siendo este el mayor receptor de excombatientes.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas