- Los Modelos de Educación Flexible 'Maestro Itinerante' y 'Tejiendo Saberes' son una propuesta educativa, que busca que los excombatientes cursen la básica primaria, secundaria y media para obtener su título de bachiller.
- Las oportunidades han sido uno de los componentes clave de la política de 'Paz con Legalidad' y el camino para que la población en reincorporación y reintegración realice un exitoso tránsito a la vida civil.
En la implementación de la política de 'Paz con Legalidad', el Gobierno nacional, a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, (ARN), ha priorizado la educación como factor fundamental para el arraigo en la legalidad de las personas en proceso de reincorporación y la construcción de un proyecto de vida con mayores oportunidades.
"Tejiendo Saberes es un Modelo de Educación Flexible que le brinda a las personas en reincorporación, reintegración y comunidades la posibilidad de acceder a la educación, a través de ciclos lectivos que les permitan alcanzar su título de bachiller y mejorar sus condiciones de vida", aseguró Andrés Stapper, director general de la ARN.
A través del Modelo de Educación Flexible 'Tejiendo Saberes' se evidencia la articulación interinstitucional, con avances y logros, entre los que se encuentran que para el 2021, en Caquetá, 99 personas tuvieron la posibilidad de cursar básica primaria, secundaria y media, de las cuales 32 personas fueron excombatientes y 67 personas pertenecientes a familias de excombatientes y comunidad.
Jhon Jairo Marulanda, estudiante del Modelo Tejiendo Saberes, en San Vicente del Caguán, expresó: “Hacer parte de este programa es algo muy importante porque adquirí muchas habilidades y nunca es tarde para lograr los objetivos que uno se propone. Aprendí a trabajar en equipo, a tejer mochilas en croché con puntada mono alto, entre otros conocimientos. Quiero salir adelante y construir paz con justicia social".
Como parte de las actividades llevadas a cabo para finalizar los ciclos de formación se realizó la Feria de Talentos “Constructores de Vida, Emprendedores de Corazón", un evento en el que se integraron los estudiantes del municipio de Florencia con los de San Vicente del Caguán. Allí se ofrecieron muestras artísticas, gastronómicas y artesanías, ratificando el compromiso de los excombatientes para continuar con su proceso de aprendizaje.
Datos de interés
Un total del 30 estudiantes de los ciclos V y VI fueron certificados en la prestación del servicio social, al implementar un proyecto ambiental, en los alrededores del río Hacha, que consistió en la plantación de árboles maderables y la elaboración de materas con llantas con el fin de reutilizar estos materiales, para evitar la contaminación del medio ambiente.
Durante el 2021, 'Tejiendo Saberes' ha beneficiado a 1200 personas de 12 departamentos y 57 municipios del país con el desarrollo de los ciclos educativos del I al VI, que comprenden básica primaria, secundaria y media.