Un extenso predio,
de 197 hectáreas de extensión, fue entregado hoy provisionalmente por el Gobierno
Nacional a 137 personas excombatientes que adelantan su proceso de
reincorporación en el departamento de Guaviare. Se trata del predio La
Esperanza, adquirido por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional
de Tierras (ANT), ubicado en la vereda Boquerón del área rural del municipio de
San José del Guaviare, y proporcionará soluciones definitivas de vivienda a 137
personas que hacen su tránsito hacia la legalidad y sus familias, quienes
además podrán desarrollar proyectos productivos.
Andrés Felipe
Stapper Segrega, director de la ARN, indicó que “al nuevo predio serán
trasladadas las personas en proceso de reincorporación que residen actualmente
en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR)
Charras, que hizo parte de un proceso concertado con la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN)”.
Y agregó: “allí
también se trasladarán los proyectos productivos Ganapaz, enfocado en la línea
de producción de ganadería doble propósito, y la tienda comunitaria que provee abarrotes
a la comunidad del antiguo ETCR”.
De esta manera asciende a 7 el número de predios
adquiridos y entregados, correspondientes a 6 territorios consolidados por el
Gobierno en el marco de la estrategia de acceso a tierras para vivienda para
los excombatientes. A estos predios se suman 2 más gestionados por la ARN y
la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para la ejecución de proyectos
productivos. Toda esta tierra suma más de 970 hectáreas que beneficiarán y
fortalecerán el arraigo de más de 900 personas en proceso de reincorporación.
Al predio en Charras se suman otros seis en ubicados en el antiguo ETCR Las Colinas (Guaviare, San José del
Guaviare), Dabeiba, Becuarandó y Mutatá (Antioquia), el antiguo ETCR La Fila
(Icononzo, Tolima) y en el antiguo ETCR El Estrecho (Patía, Cauca).
“Seguimos
comprometidos con las personas que hacen su tránsito a la legalidad gestionando
el acceso a tierras que les permitan seguir avanzando en su proceso de
reincorporación. Por eso hoy, en compañía de la ARN, hacemos la entrega
provisional de este territorio a los excombatientes”, sostuvo Myriam Martínez Cárdenas, directora de la ANT.
La entrega provisional de este predio en el
Guaviare le da paso a los estudios de prefactibilidad que definirán el proyecto
de construcción de viviendas definitivas y la entrega de escrituras
individuales para los excombatientes. El área restante de las viviendas se
adjudicará en porcentajes iguales a cada una de las personas en proceso de
reincorporación de este antiguo ETCR para el desarrollo de proyectos productivos.
A la fecha el Gobierno Nacional ha destinado $16.000 millones para la
compra de 19 territorios, y así avanzar hacia la consolidación de los 24 antiguos
ETCR donde habitan 2.974 excombatientes y sus familias.
“La Paz es con
hechos, y la vivienda digna para las personas en proceso de reincorporación es
un derecho que el Gobierno les seguirá cumpliendo en el marco de la política de
Paz con Legalidad”, concluyó Stapper.
Datos de interés
El departamento del Guaviare cuenta con 538 personas acreditadas en
el proceso de reincorporación.
En Guaviare se han aprobado 74 proyectos productivos, con
desembolsos de $2.190 millones, para el beneficio de 275 personas en
reincorporación.
El departamento de Guaviare
cuenta con dos antiguos ETCR, en donde residen 343 personas en proceso de
reincorporación. De ellas, 47 pertenecen a grupos étnicos.
El 99.4% de la población
atendida por la ARN en Guaviare está afiliada a seguridad social, y 430
personas están afiliadas a pensiones.
Las personas en proceso de reincorporación con nivel educativo son 347,
de las cuales 86 personas corresponden al nivel de básica primaria, 106 al
nivel de básica secundaria y 155 a media vocacional.