Sala de Prensa > Noticias > Excombatiente contribuye al embellecimiento de la ciudad de la ‘eterna primavera’

Medio ambiente y proyectos de paz,

Excombatiente contribuye al embellecimiento de la ciudad de la ‘eterna primavera’

​'Biojardines' recibió $8.000.000 como parte del beneficio económico que entrega el gobierno del presidente Ivan Duque a cada excombatiente en proceso de reincorporación. Foto: Comunicaciones ARN ​

Medellin , 15/06/2021

​​
Medellín se prepara para reabrir, a propios y visitantes, las puertas de la ciudad en su famosa '
Feria de las Flores' y sus jardines comienzan a florecer para embellecer cada espacio; Alberto*, excombatiente de las antiguas Farc-Ep y fundador del emprendimiento 'Biojardines', será parte fundamental del proceso.

 

Alberto es un joven emprendedor que actualmente se encuentra realizando su proceso de reincorporación en la ciudad de Medellín, lugar donde inició su proyecto productivo denominado 'Biojardines'; esta idea de negocio surge por la urgencia ambiental, y la necesidad de conservación y restauración de jardines, zonas verdes y áreas reforestadas en Antioquia.

Este proyecto individual, que tiene el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), comercializa insumos y materias primas no tóxicas, necesarias para hacer el mantenimiento de los jardines; la mayoría de los productos son producidos por el excombatiente con desechos de la vegetación sobrante de sus trabajos, así como diferente material de compostaje amigable con el medio ambiente. 

“Este proyecto lo hago con mi compañera de vida y de sueños, juntos decidimos sembrar un proyecto productivo diferente; uno que nos permitiera generar una fuente de ingresos dentro de la legalidad, pero que a su vez impactara de manera positiva el medio ambiente. Es así como nace 'Biojardines', un proyecto que cuenta con el apoyo de la ARN, entidad de la que hago parte y que nos entregó todos los implementos necesarios para que hoy esto sea una realidad", afirmó Alberto*. 

'Biojardines' es uno de los 211 proyectos productivos colectivos e individuales que se han aprobado en el departamento de Antioquia, beneficiando a 698 excombatientes por un valor de $7.375 millones. Los $8.000.000 que se emplearán en este proyecto amigable con el medio ambiente, hacen parte de los beneficios económicos que el Gobierno Nacional entrega a la población en reincorporación que avanza en su proceso de retorno a la legalidad. 

Además del apoyo financiero, los proyectos productivos de la reincorporación reciben un acompañamiento técnico y seguimiento. Este proyecto está actualmente fortaleciendo sus técnicas metodológicas y de infraestructura para abastecer la demanda local y abrir nuevos mercados a municipios vecinos del Valle de Aburrá. 

Este es una idea de negocio con impacto ambiental muy positivo; pequeñas acciones como éstas son las que suman en la construcción de un territorio fortalecido, en el marco de la Política de Paz del gobierno del Presidente Iván Duque. Tenemos muy buenas relaciones con la administración municipal y departamental, con quienes venimos trabajando para propiciar espacios de comercialización en la dinámica territorial", puntualizó Andrés Felipe Stapper, director General de la ARN. 

Finalmente, y a través de los procesos de articulación institucional que adelanta la ARN, Alberto* se vinculó a "Sobrevivientes Victoriosos", un colectivo de mujeres, hombres, adolescentes, víctimas de la violencia y niños, que le abrió las puertas, escuchó su pasado y generó un entorno de aceptación, reconciliación y construcción de paz.

 

Datos de interés

  • ​A la fecha, 211 proyectos productivos colectivos e individuales se han aprobado en Antioquia, beneficiando directamente a 698 excombatientes. Además, se destacan 91 iniciativas productivas.

  • Con corte al 30 de abril del 2021, Antioquia cuenta con 1.357 personas en proceso de reincorporación.

* Nombre cambiado para proteger la identidad de la persona en reincorporación.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas