Los excombatientes participaron en un taller
de competencias blandas e inscripción de hojas de vida en portal del Servicio Público
de empleo, en la jornada de inclusión laboral liderada por la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Caja de Compensación Familiar del
Atlántico (Comfamiliar).
La actividad tuvo como objetivo potencializar
las oportunidades laborales de los antiguos exintegrantes de las Farc-Ep en su
proceso de búsqueda de empleo, de tal manera que las empresas pueden conocer con
precisión las competencias que los excombatientes pueden ofrecer en sus futuros
cargos a desempeñarse.
Consejos para una mejor redacción del
perfil laboral, presentación u abordaje en una entrevista presencial o virtual,
conocimiento del mercado nacional y vacantes con mayor demanda fueron algunos
de los temas tratados en la jornada. Una de las personas en reincorporación y participante
del evento, hizo un llamado a brindar oportunidades a quienes mantienen su
compromiso con la legalidad.
“Podemos sumar un escalón más al
aprendizaje que vamos teniendo día a día, las personas del proceso de
reincorporación. También un llamado para que den la oportunidad a los reincorporados,
desplazados, que no tienen experiencia para acceder a un empleo. Estamos
buscando una dignidad y necesitamos una oportunidad para demostrar las personas
que somos ante la sociedad”, destacó el excombatiente.
En el departamento del Atlántico, la ARN
brinda acompañamiento integral a 65 personas en proceso de reincorporación, para
que generen ingresos en la legalidad a través de los proyectos productivos y
empleo formal. Además, la entidad adelanta una apuesta de corresponsabilidad
para incluir y sensibilizar al sector empresarial para que los excombatientes
puedan acceder a un trabajo sin ser estigmatizados.
La jornada de inclusión laboral
liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la
Caja de Compensación Familiar del Atlántico (Comfamiliar) se realizará
nuevamente a lo largo del mes de marzo con participación de otros exintegrantes
de las Farc-Ep, familiares y personas del proceso de reintegración especial de
Justicia y Paz para fortalecer sus competencias y mejorar las
posibilidades de acceder a un empleo formal.
Datos de interés
- En
Atlántico, la ARN atiende una población de 65* personas excombatientes de los
cuales 25 tienen unidades de negocio apoyadas por el Gobierno Nacional y los
restantes están en proceso de formulación y desembolso de su proyecto
productivo y/o buscando empleabilidad.
*Cifras con corte al 31 de enero de 2021.