570 personas en proceso de reincorporación, pertenecientes a 19 cooperativas y asociativas, participarán en jornadas pedagógicas de prevención y recibirán un kit bioseguridad que incluye lavamanos portátiles, alcohol, gel, termómetro digital, tapabocas y guantes. Esta campaña se desarrollará del 8 al 26 de febrero en los departamentos de Bolívar, Sucre, Cesar y La Guajira, incluyendo los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores y Tierra Grata.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la prevención del COVID-19, a través del autocuidado y el uso de elementos de bioseguridad, 570 personas en reincorporación, pertenecientes a 19 cooperativas y asociaciones de Bolívar, Sucre, Cesar y La Guajira participarán desde este lunes 8 de febrero de la campaña 'Por la salud, la reconciliación y la paz, del COVID-19 te debes cuidar'. Además de los excombatientes, esta iniciativa busca impactar a cerca de 2.000 personas que residen en sus comunidades aledaña
s.
Se trata de una estrategia pedagógica desarrollada por la fundación Evolución Caribe, con el apoyo económico de la Cooperación Alemana; en articulación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad del Sinú, Economías Solidarias del Común- Ecomún, la Misión de Verificación de la ONU, la Gobernación de Bolívar, las alcaldías de los municipios de Colosó, Ovejas, Morroa y Los Palmitos, en Sucre; San Jacinto, Turbaco, El Carmen de Bolívar y Cartagena, en Bolívar, Manaure y Fonseca, en La Guajira; y en el departamento del Cesar.
Los kits incluyen lavamanos portátiles, alcohol, gel antibacterial, termómetro digital, tapabocas y guantes. De igual forma, a las comunidades aledañas se les entregará un kit de guantes, alcohol y tapabocas. En cuanto al componente pedagógico, se inició un proceso de capacitación en temas de prevención, a cargo de expertos como el médico epidemiólogo Alexis Ramos, con el fin de que los excombatientes se conviertan en formadores y orientadores en sus comunidades.
Esta estrategia de prevención en salud forma parte del proyecto 'Estabilización y consolidación de la paz en territorios en post-conflicto mediante reincorporación social y económica', que se viene desarrollando desde 2020 y que, de manera previa, incluyó dotación de equipos tecnológicos, capacitación en alfabetización digital y la entrega de un primer lote de insumos de bioseguridad para las cooperativas y asociaciones de excombatientes de las Farc-Ep de estos departamentos.
“Esta actividad, además de ser un aporte a la prevención del covid-19 en las comunidades, promueve la integración social en la medida que los líderes y lideresas de las organizaciones ayudan a identificar y solucionar las problemáticas locales. Estas son acciones importantes para la reconciliación y la convivencia", así lo manifestó Eugenia Mier, directora de proyectos de la fundación Evolución Caribe.
Por su parte, María Vitola González, coordinadora de la ARN en Bolívar y Sucre, destacó la importancia de esta iniciativa de salud. “Para la ARN es satisfactorio continuar en este 2021 trabajando de la mano con aliados como la fundación Evolución Caribe y la Cooperación Alemana. Esperamos que esta nueva dotación de bioseguridad se constituya en un activo fundamental para las personas en proceso de reincorporación y el cuidado de su salud", expresó Vitola González.
Personas en reincorporación, tras asistir a la fase de capacitación, destacaron la importancia de esta estrategia de salud. “El evento nos deja unas enseñanzas y es que, por ejemplo, creíamos que el COVID era algo muy pasajero, pero no es así. Nos ha dejado claro que es una pandemia que nos afecta a todos y vamos a socializarlo con nuestras comunidades", resaltó Astolfo, persona en reincorporación en Bolívar.
“La participación de nuestras cooperativas de base van a coadyuvar a que en las comunidades en las que tenemos presencia se maneje de una mejor manera las medidas contra el covid-19. Eso, para nosotros, es sumamente importante", agregó Ubaldo Zúñiga Iriarte, presidente del Consejo de Administración de Ecomún.
Datos de interés
- En los departamentos de Sucre, Bolívar, Cesar y La Guajira, 1.051 personas adelantan actualmente el proceso de reincorporación.