Bajo
la iniciativa Territorios Productivos y Sostenibles
para la Paz Territorial y la Reconciliación de la Gobernación del Valle del
Cauca, cinco personas en proceso de reincorporación y dos en reintegración, fueron
beneficiados con la entrega de cuatro millones de pesos para el fortalecimiento
de su proyecto productivo.
En un acto protocolario, realizado en el municipio de Sevilla – Valle
del Cauca, la gobernadora Clara Luz Roldán, ratificó el compromiso de la
administración por aportar a la construcción de paz en el territorio, creando
condiciones para el fortalecimiento de las unidades productivas de
excombatientes en el departamento.
Durante el evento la mandataria dijo “Desde la Gobernación del Valle,
estamos comprometidos para articularnos y poder promover el fortalecimiento de
los proyectos productivos de los excombatientes en el departamento, mejorar sus
condiciones de vida y así garantizar su permanencia en la legalidad “, aseguró.
El
proceso de reincorporación en el departamento del Valle del Cauca 80 proyectos
productivos aprobados (1 colectivo y 79 individuales) que benefician a 92
exintegrantes de las Farc- Ep y sus familias, por un valor de $736 millones que
son aportes directos del Gobierno Nacional.
Entre
las principales ideas de negocio se encuentran los proyectos de agricultura, ganadería,
comercia al por mayor y menor, manufactura, entre otros, que permiten la
sostenibilidad y el crecimiento económico del núcleo familiar de las personas
en proceso de reincorporación que le apuestan la vida en la legalidad.
Los excombatientes beneficiados de este importante aporte que hace la
gobernación, son cinco personas que hacen parte del proceso de reincorporación
y dos más en proceso de reintegración, quienes tienen un proyecto productivo
que se dedica a la cría de cerdos, y les permite avanzar en conjunto en su proceso de estabilización
económica y el camino hacia la legalidad.
“Gracias al apoyo de diferentes instituciones y recursos propios, hemos
podido comenzar un proyecto de cría de cerdos y con este aporte en insumos que
nos hace la gobernación, nos permite avanzar en nuestro propósito como
reincorporados de reconstruir los lazos de convivencia y reconciliación con las
comunidades que nos rodean y cumplir con nuestro compromiso con el acuerdo de
paz”, aseguró Camilo, uno de los beneficiados.
La Agencia para
la Reincorporación y la Normalización (ARN) identifica las necesidades de las
personas en proceso de reincorporación y reintegración, con el fin de
desarrollar o fortalecer alianzas interinstitucionales para alcanzar la
sostenibilidad en el tiempo de sus proyectos productivos y continuar aportando
a la estabilización económica y social de las personas que le apuestan a la
vida en legalidad.
*
Nombre cambiado para proteger la identidad
Datos de interés: