- Con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), personas en proceso de reintegración aportan su tiempo y mano de obra para el mantenimiento y limpieza de un centro cultural e institución educativa en Norte de Santander.
Dos instituciones en Norte de Santander, se beneficiaron de las acciones de servicio social que realizaron 19 personas en proceso de reintegración, a través del mantenimiento y limpieza de zonas comunes de las instalaciones del Centro Cultural del municipio de Tibú y el Colegio Gremios Unidos en Cúcuta, Norte de Santander.
El servicio social es una de las etapas que deben cumplir las personas en proceso de reintegración; y consiste en el aporte de 80 horas en tiempo y labores que benefician a las comunidades.
En el Centro Cultural del municipio de Tibú, Norte de Santander, siete excombatientes realizaron actividades como poda de escenarios deportivos, mantenimiento de jardines y adecuaciones de los salones de música, danza, baile y pintura.
Juan Carlos Méndez hace parte del grupo de personas que aportaron con su trabajo, la recuperación del Centro Cultural. Lleva tres años en su Ruta de Reintegración, está validando el bachillerato y sueña con permanecer en la vida civil y mejorar su calidad de vida. “El servicio social me permitió entender que puedo ayudar a reparar las víctimas, cambió mis expectativas ante la vida y la relación con la comunidad. Agradezco a la ARN por el apoyo psicosocial y a mi reintegrador por el acompañamiento" aseguró.
Es importante resaltar que el Centro cultural acopia a la población víctima del conflicto armado y también gran parte de la comunidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) del municipio de Tibú.
“Es muy gratificante ver la materialización de la deserción de la guerra a través del trabajo social y la integración a la comunidad. Estos espacios abren caminos a la reconciliación entre la población afectada por el conflicto armado y excombatientes, brindando herramientas de reparación a las víctimas" así lo dio a conocer Angie Fernanda Arias, directora del Centro cultural del Municipio de Tibú.
Por otro lado, en Cúcuta se ejecuta el servicio social con un grupo de 12 excombatientes en el Colegio Gremios Unidos, ubicado en un sector golpeado por la violencia y alta afluencia de población migrante. Estos barrios sirven de escenario para que personas en proceso de reintegración puedan apoyar en la reparación, mantenimiento y embellecimiento de la infraestructura física de estos lugares, para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes reciban clases en un ambiente sano y de calidad.
Las acciones de servicio social en Norte de Santander han sido históricamente un mecanismo impulsor de la reconciliación y sana convivencia, “en esta oportunidad tenemos a un grupo de personas en proceso de reintegración aportando mano de obra calificada y no calificada para beneficio de esta comunidad educativa impactando en la generación de entornos protectores para nuestros niños, niñas y adolescentes", puntualiza Luis Armando Carreño, coordinador Grupo Territorial Norte de Santander.
Datos de interés
En Norte de Santander de las 796 personas que han culminado o son parte activa del proceso de reintegración, 676 han certificado acciones de servicio social.
La recuperación ambiental es la acción más realizada por los excombatientes como servicio social.
La mayoría de las personas que participaron de este servicio social viven en zonas apartadas del municipio de Tibú, veredas como Brisas de Río nuevo, Versalles, Llano grande, La cooperativa, Campo 2 y el 40.
En el país, 2.680 personas culminaron exitosamente sus acciones de servicio social en las modalidades de embellecimiento de espacio público, recuperación ambiental y generación de espacios de recreación, arte, cultura y deporte, entre otras.