A pesar de los recientes reparos por la construcción de viviendas para las personas que adelantan su proceso de reincorporación en Dabeiba, Antioquia, el Gobierno anunció que este año se espera iniciar el proyecto de 187 casas para la consolidación del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Filipinas, ubicado en el área rural de Arauquita, Arauca. En estas nuevas soluciones habitacionales, que beneficiarán a 187 personas en proceso de reincorporación y sus familias, se invertirán $15.000 millones.
Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), indicó que “la paz es con hechos, y seguimos avanzando en la consolidación de los antiguos ETCR de acuerdo con la instrucción del presidente Iván Duque, que en su política de Paz con Legalidad priorizó el acceso a tierras y vivienda para las personas que hacen su proceso de reincorporación. Esta semana visitamos Arauca para oficializar este importante anuncio con la comunidad y seguir avanzando en esta tarea".
Y agregó: “los avances de este proceso ya son una realidad, porque ya se cuenta con el predio El Porvenir, aledaño al antiguo ETCR Filipinas, que fue gestionado por la Asociación ASOVIP conformada por personas en proceso de reincorporación; se adelantaron los estudios de prefactibilidad y se escogió la gerencia técnica que tendrá la tarea de diseñar y ejecutar el proyecto que será concertado con las necesidades particulares de esta comunidad. Esto significa que con ellos se definirán las tipologías constructivas, los materiales y el urbanismo para traerles desarrollo, fortalecer su arraigo y ratificar el compromiso del Gobierno".
Felipe Walter, director del Sistema Habitacional de Vivienda del Ministerio de esa misma cartera, anotó que “bajo el liderazgo de la ARN nos reunimos con las personas en proceso de reincorporación para anunciarles los próximos pasos del proyecto, que ya se encuentra contratado y que será gerenciado por el Consorcio Paz que iniciará la construcción este mismo año".
La visita al antiguo ETCR Filipinas también contó con la presencia de la delegación de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, representantes del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) componente FARC, el asesor de paz de la Gobernación de Arauca, Esteban Mosquera, y el Alcalde del municipio de Arauquita, Etelivar Torres.
El Gobierno ya ha destinado $16.000 millones para la compra de 19 territorios con el fin de avanzar hacia la consolidación de los 24 antiguos ETCR. A la fecha, ya son más de 1.100 las hectáreas que se han adquirido para la reincorporación en el territorio nacional, superando, incluso, de forma anticipada, la meta que fue consignada en los propósitos de la política de Paz con Legalidad.
Adicional a la consolidación de estos territorios, para que las más de 9.000 personas en reincorporación que residen en 586 municipios también puedan cumplir el sueño de tener vivienda propia, el Gobierno dispuso toda la oferta de acceso a subsidios por parte del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio (MVCT) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) en seis ferias que se realizan en diferentes ciudades del país.
Estas ferias buscan promover el acceso de las personas en reincorporación a la oferta de programas o proyectos, para la adquisición de una vivienda en suelo urbano, en coordinación con las entidades de distintos niveles de gobierno; públicas o privadas que puedan aportar recursos para alcanzar el cierre financiero.
A la fecha el Gobierno nacional ha destinado más de 8 mil millones de pesos correspondientes a un total de 369 subsidios otorgados a personas en reincorporación para la adquisición de vivienda en suelo urbano.
Datos de interés
En el departamento de Arauca, 467 personas avanzan en su proceso de reincorporación.
De ellas, 339 cuentan con proyectos productivos desembolsados, de los cuales 235 corresponden a proyectos individuales y 104 a colectivos.
En el departamento de Arauca existen 12 formas asociativas, de las cuales 6 se encuentran en el antiguo ETCR Filipinas.
Dentro de los servicios básicos con los que cuenta el antiguo ETCR Filipinas se encuentran una planta de Tratamiento de Agua Potable, interconexión eléctrica, infraestructura, alumbrado público, disposición final de residuos sólidos, suministro de gas, de químicos para la potabilización del agua y conectividad.