Patía, Cauca.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) sigue con el objetivo de ayudar a
la reincorporación de los ex combatientes de las FARC en el camino que tienen
hacia la legalidad. Por eso, hoy se entregó otro predio provisionalmente que
servirá para este fin.
Se trata de
Payandeces II, ubicado en el municipio de Patía, Cauca, que beneficiará a 48
personas y sus familias que adelantan su proceso de reincorporación en esta
zona del país. En este predio de cerca de 42 hectáreas de extensión se
encuentra ubicado actualmente el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y
Reincorporación (ETCR) El Estrecho.
Esta entrega que
realizó el Gobierno Nacional a las personas en proceso de reincorporación, hace
parte de la estrategia de consolidación de los antiguos ETCR que gestiona el
acceso a tierras para los excombatientes. Y aunque este beneficio no estaba
contemplado en los Acuerdos firmados en el año 2016, la política de Paz con
Legalidad del presidente Iván Duque lo convirtió en una de sus principales
prioridades.
“La historia del
predio Payandeces II inició con una figura de arriendo con opción de compra, y
en diciembre de 2020 fue adquirido por la Nación mediante proceso de compra
directa por la ANT. Hoy, en compañía de la Agencia para la Reincorporación y la
Normalización (ARN), hacemos la entrega provisional de este territorio a los
excombatientes para que sigan avanzando positivamente en su proceso de
reincorporación”, indicó Myriam Martínez Cárdenas, Directora de la ANT.
Por su parte,
Andrés Felipe Stapper Segrera, Director de la ARN, indicó que “la orden del
Presidente ha sido clara, y seguimos comprometidos en su cumplimiento. La
consolidación de territorios fortalece el arraigo de las personas que hacen su
tránsito hacia la legalidad, con espacios propios que les permitirán establecer
su vivienda definitiva y desarrollar sus proyectos productivos en compañía de
sus familias”.
Con este predio
en el departamento del Cauca asciende a 7 el número de territorios adquiridos
por el Gobierno Nacional a través de la ANT, para entregar soluciones definitivas
de vivienda a las personas que hacen su tránsito hacia la legalidad.
A Payandeces II
se suman Becuarandó y El Porvenir, en Antioquia, otro predio más ubicado en el
Departamento del Guaviare, donde actualmente se ubica el Antiguo ETCR Las
Colinas; otro en el municipio de Icononzo, Tolima, donde está el Antiguo ETCR
La Fila, uno más en Dabeiba, Antioquia, donde estará el Antiguo ETCR Llano
Grande, y otro más en Guaviare en proceso de entrega para la consolidación del
ETCT Charras.
"Ahora en
Payandeces II comienza la fase de estudios de prefactibilidad que definirán el
proyecto de construcción de viviendas definitivas para los excombatientes, que
contará con recursos y subsidios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural. El área restante de las viviendas se adjudicará en porcentajes iguales a
cada una de las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el
antiguo ETCR para el desarrollo de proyectos productivos”, agregó Stapper.
Este año la ARN seguirá avanzando en esta estrategia, y durante el 2021
continuará con la adquisición de más predios. A la fecha el Gobierno ha
destinado $16.000 millones para la compra de 19 territorios con el fin de
avanzar hacia la consolidación de los 24 AETCR donde habitan 2.626
excombatientes y sus familias.
“La Paz es con
hechos, y vivienda digna para las personas en proceso de reincorporación es un
derecho que el Gobierno les seguirá cumpliendo en el marco de la política de
Paz con Legalidad”, concluyó Stapper.
Datos de interés
El Departamento del Cauca cuenta con
1.216 personas acreditadas en el proceso de reincorporación.
Las personas en reincorporación en
el Cauca con máximo nivel educativo son 644, de las cuales 220 personas
corresponden al nivel de básica primaria, 178 al nivel de básica secundaria y
245 a media vocacional.
Actualmente en el departamento se
han aprobado 10 proyectos productivos, de los cuales 6 ya recibieron
desembolsos cercanos a los $7.600 millones para el beneficio de 681 personas en
reincorporación.
El departamento del Cauca cuenta con
4 antiguos ETCR, en los municipios del Estrecho, Buenos Aires, Miranda y
Caldono en los cuales residen 223 personas en proceso de reincorporación. De
ellas, 106 pertenecen a comunidades indígenas.
El 99.2% de la población atendida
por la Agencia Para la Reincorporación y normalización en el Cauca está
afiliada a seguridad social.
En este departamento se reportan
1.018 personas afiliadas a pensiones.