Sala de Prensa > Noticias > Icononzo realizó la ‘Primera Feria de paz y reconciliación’

Emprendimientos desde el territorio

Icononzo realizó la ‘Primera Feria de paz y reconciliación’

Icononzo realizó la ‘Primera Feria de paz y reconciliación’

​Presentación de proyectos productivos y desfile de modas en la 'Feria de paz y reconciliación' en Icononzo, Tolima. Foto: Comunicaciones ARN. ​

Icononzo , 15/12/2021

​​

  • ​La ‘Primera Feria de paz y reconciliación’ que tuvo lugar en Icononzo, Tolima, permitió la visibilización de 17 proyectos productivos de personas en reincorporación.

  • El espacio contó con el acompañamiento de representantes de la Gobernación del Tolima, la Misión de verificación de la ONU, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y la comunidad en general.


La ‘Primera Feria de paz y reconciliación’ desarrollada en Icononzo, Tolima, fue resultado del trabajo articulado entre instituciones como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, la Misión de verificación de la ONU, la Alcaldía Municipal de Icononzo, la Gobernación del Tolima y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN. 

Fue en el Coliseo Deportivo del municipio donde se dieron cita 35 personas en proceso de reincorporación para presentar y ofrecer a la comunidad sus 17 proyectos productivos que desarrollan en la región, entre ellos Avícola Santa Teresa, Tejiendo Paz – Manifiesta, Café Cortés, Café Galilea, Achiras y miel Sagupaz, lácteos ´Altos del sumapaz´, entre otros.

 

Entrega de equipos para proyecto de pulpa de frutas

Durante la jornada, la Gobernación del Tolima hizo entrega oficial de equipos tecnológicos y herramientas para el desarrollo de una planta procesadora de frutas; con un aporte de $100 millones, la entidad también contribuyó al registro de marca, publicidad y pruebas de laboratorio. 

El proyecto funcionará en Icononzo bajo el liderazgo de 22 mujeres pertenecientes a la Asociación de mujeres farianas Antonio Nariño, Asomufan, quienes adelantan su proceso de reincorporación en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, ETCR, ‘La Fila’.

 

Nueva colección de la Cooperativa Tejiendo Paz

´Renacer´ es la segunda colección la Cooperativa Tejiendo Paz, Cooptejpaz y fue presentada durante la ‘1° Feria de paz y reconciliación’, las 22 personas en proceso de reincorporación que integran esta cooperativa invitaron a “ver el mundo con otros colores” a través de vestidos, blusas, pantalones, pantalonetas y camisetas, prendas versátiles y cómodas en lino, chalis y polialgodón, todas fabricadas en la Vereda La Fila del municipio Icononzo.

Cooptejpaz de la mano de Manifiesta, marca aliada, comercializa estas prendas. 

“Que los excombatientes presenten sus productos ante la comunidad y estén comprometidos con su comercialización y la sostenibilidad de sus proyectos productivos es un avance muy significativo para el país. Felicitamos a Coojtepaz por su segunda colección. Esta jornada es el fruto de la unión de muchas voluntades del sector público, privado, la comunidad y la cooperación”, dijo el director general de la ARN, Andrés Stapper Segrera.

El cierre de la jornada estuvo lleno de música a cargo de la Fundación Semillas de Reconciliación quienes presentaron su disco ‘Sonidos de Paz’ e interpretaron para la comunidad 3 canciones.

 

Datos de interés 

  • ​Actualmente en el departamento del Tolima, 728 personas adelantan su proceso de reincorporación.

  • En el departamento se han desembolsado 9 proyectos productivos colectivos para el beneficio de 218 personas en proceso de reincorporación.  Al igual que162 proyectos productivos individuales para el beneficio de 189 exintegrantes de las Farc-Ep. En total 407 personas han desarrollado una idea de negocio.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas