Sala de Prensa > Noticias > La ARN fue delegada copresidente del Grupo Integrado de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración

En Ghana, África

La ARN fue delegada copresidente del Grupo Integrado de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración



El director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, en Ghana, África, junto a representantes de organizaciones internacionales que integran el IDDRTG. Foto: ARN Colombia.

Bogotá , 08/11/2021
​​
  • El pasado 3 de noviembre, Colombia, a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, fue delegada copresidente del Grupo Integrado de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración (IDDRTG).

  • 18 años de experiencia en el desarrollo de los procesos de reintegración y reincorporación, le han permitido a la ARN brindar asistencia técnica para la construcción de nuevos estándares que contribuyan a prevenir la escalada de conflictos.

  • Desde el año 2019, Colombia es miembro del IDDRTG compuesto por organizaciones internacionales como Kofi Annan International Peacekeeping Training Centre, Folke Bernadotte Academy, Cairo International Center for Conflict Resolution, Peacekeeping and Peacebuilding, Bonn International Center for Conversion, el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones, entre otros. 

​Los 18 años de experiencia en el desarrollo de procesos de reintegración y reincorporación de exintegrantes de grupos armados ilegales en Colombia, a través del trabajo liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), le han permitido hoy a la entidad ser delegada copresidente del Grupo Integrado de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración (IDDRTG). 

Desde Ghana, África, el director general de la ARN, Andrés Stapper, resaltó la asistencia brindada por Colombia, a través de la agencia, para la construcción de los nuevos estándares integrados, con el propósito de contribuir a prevenir la escalada de conflictos, crear seguridad, promover la igualdad de género, reconstruir el tejido social y desarrollar la capacidad humana.

 

twitt-Andres-stapper.jpgDesde Ghana, en #África, quiero compartirles un importante logro. Fuimos delegados como copresidentes del Grupo de Entrenamiento Integrado en Desarme, Desmovilización y Reintegración (IDDRTG), producto de la experiencia y trayectoria alcanzada por la @ARNColombia

https://twitter.com/AFSTAPPER/status/1455960123688562690


El país reconocido como un caso de éxito, ha brindado asistencia técnica en materia de estrategias productivas, de sostenibilidad económica, corresponsabilidad, monitoreo y evaluación, intervención comunitaria, atención psicosocial, entre otras. 

Así mismo, la ARN ha compartido información y conceptos, sobre aproximación general, dimensión política, dimensión legal y reducción comunitaria de la violencia.

 

“Estos escenarios permiten registrar el conocimiento y la experiencia de las Naciones Unidas, así como los aportes de otras agencias y organizaciones en este campo, y por eso nuestra participación es tan importante”, dijo el director general, Andrés Stapper.

Desde el 2019, Colombia a través de la ARN ha sido parte del Grupo Integrado de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración, IDDRTG, junto con organizaciones internacionales.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas