Enfoque de género Personas en reincorporación unidas en la promoción de sus derechos sexuales, reproductivos y prevención de violencias Leyenda de imagenQuienes dejaron a un lado las armas fortalecieron sus conocimientos para la promoción de los derechos sexuales, reproductivos y una vida libe de violencias, con énfasis en las mujeres y personas de los sectores LGBTI. Foto: Comunicaciones ARN. Arauca , 15/12/2021 Contenido de la página En el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Filipinas, ubicado en el municipio de Arauquita (Arauca), personas en reincorporación participaron del Festival 'Yo decido', que incluyó actividades de promoción de sus derechos sexuales y reproductivos, junto a pedagogías para prevenir casos de violencias basadas en género, con énfasis también en quienes hacen parte de los sectores LGBTI. Charlas sobre métodos anticonceptivos, espacios para la actividad física, talleres sobre Violencias Basadas en Género (VBG), fortalecimiento de capacidades y la elaboración de un mural por parte de los participantes, estuvieron en las actividades desarrolladas en el marco del Festival 'Yo decido', en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Filipinas, ubicado en el municipio de Arauquita (Arauca).El escenario congregó a personas de la zona, quienes estuvieron muy activas para aprender y fortalecer sus conocimientos sobre la promoción de los derechos sexuales, reproductivos, la prevención, rutas de atención en casos de violencias contra las mujeres, así como ser partícipes de diálogos sobre el respeto por la diversidad. Adicional, se realizó una jornada de salud reproductiva, donde se entregaron métodos anticonceptivos de acuerdo a los intereses de los asistentes. “Buscamos la apropiación en temas muy importantes para las personas en reincorporación como lo son rutas de prevención, atención y sanción de las violencias basadas en género. Además, se tienen en cuenta sus necesidades, intereses y potencialidades, identificando, según las particularidades, las barreras de acceso para el goce de sus derechos y la participación activa", recalcó el director general de la ARN, Andrés Felipe Stapper Segrera. Uno de los mensajes que se hizo presente en el Festival fue: “Diversas pero unidas en la defensa de los derechos de la mujer", el cual fue diseñado y quedó escrito, como mural construido colectivamente, en una de las paredes del antiguo ETCR. “Significa mucho para nosotras, porque siempre hemos estado ahí a la par con los temas. También las mujeres de las comunidades se van enterando de que hay espacios donde pueden aportar, escuchar anécdotas, casos. Es significativo por la integración que tenemos con ellas, para que nos conozcan un poco más, comprendamos que somos iguales, luchadoras del día a día", expresó Yurley Vides, persona en reincorporación. La jornada se desarrolló gracias al trabajo articulado entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y entidades del orden regional, lo cual está enmarcado en el compromiso de la ARN con la territorialización de las acciones de género del CONPES 3931, que buscan promover escenarios óptimos para la reincorporación, teniendo en cuenta los proyectos de vida de la población beneficiaria, al igual que sus características diferenciales, territoriales y los intereses de las mismas. En este caso, a través del Festival 'Yo decido', se fortalecieron las acciones sobre derechos sexuales y reproductivos; derechos de las personas de los sectores LGBTI y violencias contra las mujeres. Datos de interés En Arauca, 409 personas avanzan en el proceso de reincorporación, de éstas, 190 se encuentran ubicadas en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Filipinas. Compartir en las redes sociales Tweet Noticias relacionadas