- Cosechando los frutos de las segundas oportunidades,
representados para John Jairo, Rocío y su hijo en una próspera tienda, una
“casa digna y mucho más bonita” y tiempo para compartir en familia, desde los
Montes de María se continúan tejiendo historias que son el mejor reflejo de paz
y reconciliación.
La
de John Jairo* y Rocío*, unidos desde hace 14 años cuando se conocieron siendo
parte de las Farc-Ep, ha sido una historia de amor que se sobrepuso a los días
violentos y que hoy se erige en la paz
que solo fue posible a partir del momento en que tomaron la mejor decisión de
sus vidas: acogerse al proceso de reincorporación a la vida civil.
En
la subregión de los Montes de María, nació un hijo que actualmente tiene 9 años
de edad. Según relata la pareja, debieron sobreponerse al escaso tiempo con que
contaban durante los primeros años de su crianza, jornadas inconclusas o casi
nulas para disfrutar como familia, pero hoy esos días quedaron en el pasado.
Ahora, como muestra del valor de las segundas oportunidades, John Jairo, Rocío
y su hijo han comenzado a cumplir esos sueños que, relatan, alguna vez les tocó
aplazar.
Con
acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN),
la pareja recibió el desembolso de su proyecto productivo individual. Después
de meditarlo muy bien, con el dinero recibido por cada uno, constituyeron una
próspera tienda en los Montes de María (Bolívar).
Jonh
Jairo, de 48 años, invirtió en materiales para la construcción, y así, adecuar
el negocio, ubicado en el mismo predio de su casa; mientras que Rocío, de 34,
hizo lo propio con víveres y diferentes productos para la venta.
Ambos,
aseguran sonrientes, han aprendido sobre el funcionamiento de su tienda,
incluyendo inventarios, precios y demás gajes propios del oficio.
“Nos
sentimos muy felices porque tener nuestro propio negocio, sin vivir con ese
miedo de antes, ha sido un sueño que estamos cumpliendo. Nadie ha dicho que sea
fácil, pero es muy bonito que ahora sí podamos disfrutar como familia y
tengamos estos ingresos, desde la legalidad”, resalta Rocío, quien, además, cursa
estudios técnicos en producción agropecuaria en el SENA para seguir contribuyendo
con el fortalecimiento de su negocio.
No
solo la tienda es motivo de alegría para esta familia. El sueño de “tener una
casa digna”, en palabras de Rocío, también ha sido posible.
“Nosotros
teníamos una casita en condiciones muy precarias. Tengo que decir que era la
más ‘maluquita’ del barrio. Pero, desde que iniciamos este proceso, comenzamos
a ahorrar con los ingresos mensuales del proceso de reincorporación. Así que
nos pusimos a arreglar la casa, poquito a poco, y ahora puedo decir que tenemos
ese techo digno que siempre soñamos. Era una prioridad vivir en un lugar mejor
y ha sido un cambio que nos llena de orgullo”, concluye Rocío.
En
el inmueble ya el techo no es de viejas y oxidadas láminas de zinc, las paredes
fueron repelladas y pintadas. Cuenta con pisos nuevos y en cada espacio se
percibe su positiva transformación de los últimos años.
El
director General de la ARN, Andrés Felipe Stapper Segrera, resaltó los avances
del proceso de reincorporación en Bolívar, reflejados en historias de vida como
las de John Jairo y Rocío. “Como parte de la política ‘Paz con
Legalidad’ del señor presidente Iván Duque, continuamos siendo testigos del
gran compromiso de quienes transitan hacia la vida civil, con el acompañamiento
de la ARN. Son personas que cuentan con
todas las garantías, por parte del Gobierno nacional, para que sus proyectos en
la legalidad puedan desarrollarse de manera sostenible y así lo vemos
materializado”, concluyó.
Así,
cosechando los frutos de las segundas oportunidades, representados para John
Jairo Rocío y su hijo en una próspera tienda y una “casa digna y mucho más
bonita”, pero ante todo con el tiempo invaluable que pueden compartir como
familia, desde los Montes de María se continúan tejiendo historias que son el
mejor reflejo de paz y reconciliación.
*Nombres cambiados por
petición de las personas en reincorporación.
Datos de interés
De 253 excombatientes de las Farc-Ep en Bolívar, un total de 104
adelantan su proceso de reincorporación en la subregión de los Montes de María.
Las personas en
reincorporación están asentadas, en su orden, en El Carmen de Bolívar (91), San
Jacinto (27), Zambrano (5) y San Juan Nepomuceno (3).
El Gobierno nacional ha aprobado cinco proyectos colectivos en Bolívar, de los cuales tres se encuentran en los Montes de María. Estos
benefician a 48 personas en reincorporación. Todos guardan relación con la
línea de ganadería y vinculan a 25 excombatientes en El Carmen de Bolívar; 15
en Zambrano; y finalmente, tras reciente aprobación en el CNR, a 8 personas en
San Jacinto. Los tres proyectos suman
una inversión de $384 millones por parte del Gobierno Nacional.