El fortalecimiento de espacios de paz, convivencia y reconciliación para los estudiantes de último año de derecho, es el objetivo de la iniciativa de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), junto a la Universidad del Magdalena y la Universidad Cooperativa de Colombia, buscando profundizar el conocimiento de las políticas de reintegración y reincorporación, justicia transicional y tribunales especiales. Además de conocer las experiencias de reconciliación de excombatiente e instituciones que trabajan con esta población en Magdalena.
“A través de cada uno de los talleres y sus enseñanzas nos permitió sensibilizarnos del proceso de paz, de los excombatientes y me sembró una semilla para trabajar por mi comunidad en Magdalena”, aseguró Daniela Hernández, estudiante de la UCC.
En Magdalena, 72 personas avanzan en los procesos de reintegración y reincorporación, de los cuales 24 son exintegrantes de las Farc-Ep y se encuentran ubicados en el municipio de Santa Marta, por eso la importancia que los futuros profesionales y ciudadanos, se conviertan en agentes de paz en sus comunidades y así prevenir la estigmatización a los excombatientes.
Por su parte, Kelly Espitia Ortega, coordinadora del consultorio jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia manifestó que “el resultado de todo el proceso fue excelente porque el crecimiento de los estudiantes desde cuando comenzaron de cero hasta este momento final, es muy bueno”, destacó.
.jpg)
Con este tipo de actividades la ARN y las universidades buscan generar espacios de apoyo educativo para que los futuros profesionales analicen la situación por la que atraviesa el país y puede aportar al desarrollo académico de los estudiantes en la actualización de sus competencias. Adicional promuevan la paz, la convivencia y la reconciliación en los diferentes contextos sociales, mediante la apropiación de conocimientos sobre las dinámicas de reintegración y reincorporación de excombatientes.
“En el marco de la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque, los espacios de aprendizaje y reconciliación son vitales. Todas las acciones que emprende el Gobierno en materia de reincorporación incluyen este componente, que se fortalece con otros escenarios que hacen parte de la oferta institucional", concluyó Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
La iniciativa liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), contó con el apoyo de la Universidad del Magdalena y Cooperativa de Colombia (UCC), quienes abrieron espacios en la agenda académica de manera virtual y presencial para generar un dialogo entre la ARN, invitados expertos y los estudiantes sobre los principales retos que están asumiendo la ciudadanía para la construcción de paz.
Datos de interés
50 estudiantes del programa de derecho de las universidades del Magdalena y Cooperativa de Colombia (UCC) se convirtieron en agentes de paz y reconciliación.
72 personas avanzan en los procesos de reintegración y reincorporación en Magdalena.
143 millones ha entregado el Gobierno nacional para proyectos productivos que vinculan a 18 exintegrantes de las Farc-Ep en Magdalena.
*Cifras con corte de 30 de septiembre de 2021.