En
Caquetá, una mujer en proceso de reincorporación cumplió el sueño de tener casa
propia luego de destinar el aporte otorgado por la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN) y parte de su renta básica al ahorro
programado realizado con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
El
inmueble que recibió hoy es totalmente nuevo, y hace parte de los proyectos de
vivienda de interés social promovidos por la Alcaldía de Florencia.
“Con ahorro, paciencia y el apoyo del Gobierno
sí es posible cumplir con el sueño de tener casa propia”. Con estas palabras
Yudy Sánchez, quien adelanta su proceso de reincorporación en la ciudad de Florencia,
Caquetá, describe la inmensa felicidad que le produce sostener por primera vez
en sus manos las llaves de su vivienda nueva, y de convertirse hoy en la
primera excombatiente del país que junto con su familia cumple el sueño de ser
propietaria de un predio en suelo urbano.
Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la
Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), indicó que “la paz es
con hechos, y hoy estamos aquí en el Caquetá reiterándoles a las personas que
hacen su tránsito a la legalidad el compromiso del Gobierno de gestionar el acceso
a vivienda en los suelos urbano y rural del país ubicados por fuera de los
antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en
los que también se construirán proyectos de vivienda para fortalecer el arraigo
de los excombatientes en el marco de la política de Paz con Legalidad del
presidente Iván Duque”.
Y agregó: “una muestra de este compromiso está
encarnado en Yudy, que ahorró parte de la renta básica otorgada por el Gobierno
Nacional y de los recursos que obtuvo del proyecto productivo en el que
trabaja, para invertirlos en un proyecto de vivienda en Florencia y convertirse
hoy oficialmente en propietaria de una casa”.
El sueño de esta excombatiente arrancó 15 meses
atrás, y se consolidó gracias a la articulación de diferentes instituciones
como la Alcaldía de Florencia, que aportó el lote en el que se construyó la
ciudadela donde está ubicada la vivienda; la ARN, que le entregará $8 millones
de pesos correspondientes del apoyo económico que reciben las personas en
proceso en reincorporación para el desarrollo de proyectos productivos o
adquisición de vivienda; el Ministerio de Vivienda que le otorgó un subsidio del
programa ‘Mi casa ya’, y el Fondo Nacional del Ahorro, que le aprobó un préstamo
hipotecario.
“Me siento muy feliz y orgullosa por haber
logrado conseguir esta casita, porque es lo que siempre soñé. Y con todo el esfuerzo
hoy ya puedo decir que es mía. Estoy convencida que con compromiso y
responsabilidad sí se pueden alcanzar las metas propuestas, e invito a mis
compañeros a que se animen a ser propietarios también”, concluyó Yudy.
Datos de
interés
El Grupo
Territorial ARN Caquetá tiene como meta, entregar 12 beneficios económicos a
personas en personas en reincorporación, quienes han expresado su intención
para invertir en adquisición de vivienda, mejoramiento o saneamiento de
vivienda, por una única vez y por un valor de 8 millones de pesos.
Desde el Ministerio
de Vivienda se estableció una estrategia para cumplir con la directiva
presidencial de otorgar una solución de vivienda a la población en proceso de
reincorporación en los 24 antiguos ETCR o en suelos urbanos y rurales ubicados
por fuera de estos espacios.
A la fecha se han
entregado 9 predios para consolidar 7 antiguos ETCR y 4 más para desarrollar
proyectos productivos.