Este año, en la región de Santander y Magdalena Medio, 102 personas avanzaron en su ciclo educativo, por medio de la estrategia 'Maestro Itinerante', lograda gracias al convenio interinstitucional entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, y en la que 14 estudiantes recibieron su título de bachiller.
Luis Alberto Sánchez mira el futuro con ilusión. A sus 58 años, decidió apostarle a la reconciliación y cumplió el sueño de graduarse como bachiller académico, gracias a la estrategia 'Maestro Itinerante' dirigida a las personas que un día dejaron a un lado las armas, y que hoy pueden vincularse a la oferta formativa, accediendo a los servicios de alfabetización, educación básica, secundaria y media por ciclos lectivos especiales integrados, a través de encuentros programados de manera sincrónica y asincrónica.
Para Sánchez, las aspiraciones futuras están enmarcadas en estar rodeado de su familia, compartir momentos preciados y continuar aprendiendo, sin importar los desafíos que traen las nuevas tecnologías para ello.
“Lo que no logramos obtener cuando estábamos niños lo estamos haciendo aquí y es una demostración no solamente para los jóvenes, sino para los adultos de que somos capaces, después de que nos propongamos salir adelante y nos tracemos metas. Precisamente estamos cumpliendo hoy con una de esas etapas, estamos aquí apostándole al proceso hasta donde más podamos", expresó Sánchez.
Entre tanto, en la región de Santander y Magdalena Medio, durante este 2022 un total de 102 participantes, tanto de los procesos de reincorporación como de reintegración, avanzaron en su ciclo educativo, 14 más se graduaron de bachilleres, una oportunidad que no distingue edades, por lo que toma en cuenta las condiciones de cada individuo que al día de hoy tienen sus esperanzas puestas en una vida en la legalidad.
Natalia Salazar, directora general (e) de la ARN resaltó que “hoy quienes hacen parte de los diferentes procesos de la Agencia consolidan una vida con mayores oportunidades, tomando los modelos y metodologías de carácter pedagógico que desde el Gobierno Nacional les brindamos a todos ellos. Es así como 'Maestro Itinerante' demuestra el trabajo comprometido por construir proyectos de vida basados en las capacidades personales, sus maneras de ver el mundo, proponiendo soluciones a los retos que tenemos como sociedad, basados en el aprendizaje".
Destacó el acompañamiento que los profesionales de la ARN realizan a quienes se encuentran comprometidos con la reconciliación, precisando el valor fundamental que tiene la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades para la vida, en las más de 250 personas que hoy avanzan en su proceso de reincorporación, en la región de Santander y el Magdalena Medio.
Datos de interés
Durante el 2022, 'Maestro Itinerante' permitió que 2.126 personas realizarán sus estudios de básica primaria, media y secundaria, en diferentes regiones del país, acercando la escuela a los territorios más apartados de Colombia, donde la oferta educativa es incipiente.