El Gobierno Nacional implementa modelos de formación flexibles para las personas en proceso de reincorporación, uno de ellos es la estrategia 'Maestro Itinerante', la cual tiene como aliada estratégica a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), garantizando así el acceso y permanencia de los participantes en el sistema educativo.
En el departamento de Norte de Santander, quienes decidieron apostarle a la reconciliación hoy avanzan en la consolidación de sus proyectos de vida desde la educación. Es así como 8 personas en proceso de reincorporación cumplieron el sueño de graduarse como bachilleres académicos con la estrategia 'Maestro Itinerante'. Por su parte otras 249 culminaron satisfactoriamente su ciclo académico, es decir, hoy transitan la ruta que más adelante les permitirá graduarse.
La estrategia educativa es producto del convenio interinstitucional establecido entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), junto a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). La metodología resulta significativa en tanto que promueve las capacidades de los estudiantes, teniendo en cuenta además proyectos de emprendimiento que pueden desarrollar en un futuro y fueron construidos con el apoyo de los docentes en los seis meses que duraron las clases semipresenciales.
Aníbal Guerrero, persona en reincorporación, detalló con alegría lo que significa para su nueva vida este logro académico. “Gracias a Dios y al esfuerzo realizado voy a recibir el grado de bachiller, es un triunfo más para mí, porque no esperaba graduarme a mi edad. Es algo inesperado, pero me lo propuse y hoy es una realidad", precisó.
A su testimonio se une el de Gloria Camacho, quien expresó que sus deseos tienen que ver con “terminar mis estudios con 'Maestro Itinerante' y seguir avanzando, aprovechando las oportunidades que la ARN nos ofrece en todas las áreas".
Actualmente, en Norte de Santander, un total de 574 personas en proceso de reincorporación cuentan con formación académica, 169 están en el nivel de básica primaria, 274 en básica secundaria y 130 en media vocacional.
Al respecto, Natalia Salazar, directora (e) de la ARN manifestó: “Una oportunidad lo cambia todo, por eso para las personas que avanzan en su proceso de reincorporación, tener la posibilidad de estudiar es imprescindible para construir nuevos proyectos de vida, que transformen sus familias y sus comunidades".
Datos de interés:
Como parte de los modelos flexibles de educación apalancados por la ARN en articulación con el Ministerio de Educación Nacional y otros aliados, se encuentran el Modelo Educativo Tejiendo Saberes, la metodología 'Maestro Itinerante', el proyecto 'Arando la Educación', complementado por la oferta pública de cada municipio.