Sala de Prensa > Noticias > Exitosa participación de excombatientes de las FARC-EP en Colombiamoda exponiendo sus proyectos de confecciones

Con proyectos de confecciones, la ARN impulsa sostenibilidad económica

Exitosa participación de excombatientes de las FARC-EP en Colombiamoda exponiendo sus proyectos de confecciones

Foto del Stand de Los excombatientes de las FARC donde se ve de fondo estantes con zapatos y bolsos y están 3 personas hablando,

31 emprendimientos forman parte de la Red Nacional de Confecciones para la Paz RENA-C. Foto: Comunicaciones ARN.

Medellin , 29/07/2022
​​
  • Es la primera vez que exintegrantes de las Farc- Ep participaron de manera presencial en Colombiamoda. El stand que contó con el apoyo y acompañamiento de la ARN Colombia recibió a miles de amantes de la moda. 

  • Colombiamoda 2022 fue el escenario perfecto para que los excombatientes dieran a conocer sus proyectos productivos generar espacios de negocios y establecer dinámicas comerciales. 

Miles de personas arribaron a Medellín para disfrutar de la versión 33 de Colombiamoda en la que, por primera vez, de manera presencial, representantes de 31 talleres de confecciones que tejen paz en el país, mostraron su talento en la creación de prendas de vestir entre ropa casual, femenina, deportiva, morrales, calzado y accesorios. 

Reunidos en la Red Nacional de Confecciones por la Paz RENA-C, mujeres y hombres en reincorporación de 16 municipios de Colombia, demostraron que es con hechos que se construye la paz y lograron, entre otras, dar a conocer sus marcas de proyectos colectivos, generar espacios de negocios y así, establecer dinámicas comerciales que se suman a los esfuerzos conjuntos para seguir implementando sus emprendimientos. 

A través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se generaron espacios para que excombatientes llegaran a una de las vitrinas comerciales de la moda más importante de América Latina, con el firme compromiso de seguir entregando la oferta institucional en el camino de la reincorporación que hoy atiende a más de 12.000 personas en todo el territorio nacional. 

“Estamos muy contentos con esta participación. La ARN y RENA-C, estuvimos en este importante evento para la moda colombiana. No solo para visibilizar cada uno de los proyectos productivos de los excombatientes, sino para hacer un networking que les sirve para su futuro y el desarrollo de estrategias comerciales. Gracias a este esfuerzo del Gobierno nacional, más de 9.000 personas cuentan con proyectos productivos ya sean individuales o colectivos a nivel nacional. Así es que están construyendo paz en Colombia", expresó Natalia Salaar, directora general (e) de la ARN. 

Entre tanto, visitantes nacionales y extranjeros reconocieron la labor que cada una de las personas en reincorporación adelanta en pro de un futuro en legalidad, el cual les permite abrir puertas a su desarrollo social y económico, a través del trabajo junto con sus comunidades, principalmente en zonas rurales del país. 

“Me parece que este stand es muy importante dentro del proceso que tenemos en Colombia al salir de la violencia. Renacer y poder cambiar los instrumentos que utilizaban en la guerra en manos que construyen y tejen para la paz es algo muy bonito, estoy muy feliz y vistiendo prendas de Manifiesta, una de las marcas de RENA-C. Seguiré comprando estas prendas porque yo apoyo 100% el talento de excombatientes", indicó Milena Jaramillo, compradora y visitante de Colombiamoda 2022.

 

Datos destacados 

  • El Gobierno nacional ha realizado una inversión de $ 1.412 millones para el desarrollo de proyectos textiles liderados por excombatientes. 

  • A nivel nacional, se han aprobado 117 proyectos productivos de confección entre individuales y colectivos, los cuales vinculan a 179 excombatientes, entre ellos 99 hombres y 80 mujeres. 

  • Estos proyectos están ubicados principalmente en los departamentos de Bogotá (25), Antioquia (18), Valle del Cauca (8), Cundinamarca (7), Norte de Santander (7), Tolima (7), Santander (5), Meta (5), Huila (5), Nariño (4), Putumayo (4), Cauca (4), Boyacá (3), Caquetá (3), Atlántico (2), Casanare (2), Quindío (2), Guaviare (2), Risaralda (1), Chocó (1), Caldas (1) y Sucre (1).​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas