Elementos para teatro, música, danza y deporte, fueron entregados como parte del fortalecimiento a proyectos de vida de pequeños y jóvenes en Convención, Norte de Santander.
Con esta entrega, el Gobierno ratifica su compromiso con el fortalecimiento de entornos seguros para niños y jóvenes, potenciando habilidades y generando alternativas para el uso del tiempo libre con la estrategia 'Mambrú, este es otro cuento'.
En el municipio de Convención, Norte de Santander, 40 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, hacen parte de la estrategia de prevención y no repetición de hechos violentos 'Mambrú, este es otro cuento', cuyo objetivo es fortalecer entornos protectores para que los menores desarrollen sus habilidades, conocimientos y talentos en espacios seguros.
Gracias a la implementación de esta estrategia, 'Mambrú' entregó 34 millones de pesos en insumos a la Alcaldía de Convención, para dotar la Casa de Cultura 'Ángel Gilberto Núñez Sarmiento" y así, fortalecer la iniciativa local juvenil 'Apostándole al Arte y la Cultura' enfocada en el fortalecimiento de las Escuelas de Formación Artística y Cultural.
La entrega corresponde a instrumentos musicales como: bombo papayero, redoblante en madera, clarinete, bajo, saxofón, guitarra eléctrica, piano, kit de tamboras, sonido, micrófonos, trajes típicos, títeres, luces de teatro, micrófonos, sonido, balones de futbol, baloncesto y voleibol, y mesas de dominó y ajedrez, así como sillas, set de entrenamiento deportivo, entre otros elementos.
“Estamos contentos porque podemos elegir la actividad que más nos guste y tener con qué practicar: hay instrumentos, balones, trajes para danza y para teatro; 'Mambrú' ha sido una experiencia muy bonita que nos ayuda a dedicar el tiempo en actividades enriquecedoras para nosotros.", destacó Juan, participante de 'Mambrú' en Convención.
“Nuestro objetivo es unir esfuerzos para fortalecer las iniciativas artísticas comunicativas y deportivas a través de la entrega de herramientas e insumos que les permitan a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, hacer buen uso del tiempo libre, potenciando sus talentos y capacidades, todo esto, en el marco de la política de Paz con Legalidad orientada por el señor presidente Iván Duque". explicó Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN.
Desde el año 2010 la ARN lidera esta estrategia potencializando los talentos en música, deportes, danzas, artes plásticas, teatro, música y literatura de los niños, niñas y jóvenes y a la fecha ha beneficiado a 319 menores de edad en todo el departamento nortesantrandereano.
Datos de Interés
Desde el arte, la música y el deporte, la ARN ha contribuido a prevenir la vinculación de Niños y Jóvenes a diferentes formas de violencia y ha fortalecido liderazgos transformadores en las comunidades con más de 8.000 beneficiarios en todo el territorio nacional.